
La más fuerte de las explosiones ocurrió a la 1:50 de la tarde y luego se observaron siete explosiones más en las siguientes dos horas, aunque con menos potencia.
La explosión de gases y cenizas color rojiza a una altura superior de 500 metros del volcán San Cristóbal provocó alarma a la ciudadanía chinandegana que notó la especie de hongo en la zona norte de la cordillera volcánica Chonco-San Cristóbal.
Una brigada de bomberos voluntarios se dirigieron a las faldas del complejo volcánico para constatar en el punto de monitoreo volcánico, la alteración con 8 explosiones de gases y cenizas hasta las 3: 25 de la tarde.
Se activó la estructura comunitaria de las comarcas La Bolsa, La Mora, Belén, La Joya, Rancherías, Mokoron, El Piloto y El Viejo.
Coloso agitado.
El San Cristóbal, con 1,745 metros de altura, está ubicado a unos 100 kilómetros al occidente de Managua. Es uno de los volcanes más activos de Nicaragua, eso lo demostró en 1977, 1987, 1999, 2000, 2001, 2002 y 2006, año de su última actividad.