![]() |
Via Crucis Acuático en Nicaragua |
La procesión del Vía Crucis se realiza todos los viernes durante la cuaresma (40 días antes del Sábado Santo), culminando el propio viernes santo. En las mañanas, los sacerdotes y feligreses sacan la imagen de Jesús y recorren con ella calles del pueblo o ciudad, realizando cánticos y haciendo 14 estaciones: la procesión se detiene en catorce casas, donde se ha dispuesto un altar a Jesús; la imagen se coloca en él y la gente reza, canta y hace peticiones. Cada una de las casas de las estaciones fue escogida por el sacerdote previamente, a petición de la familia residente, la cual solicita acoger la procesión como agradecimiento o petición de intervención divina.
Viacrucis acuático en Nicaragua
En la comunidad de Chocote, cuyos pobladores habitan en las tantas pequeñas isletas de Granada, ocurre también un evento muy curioso y original durante la Semana Santa: la gente realiza la procesión del Vía Crucis, pero en vez de caminar, navegan; en vez de recorrer calles, surcan los canales del lago entre la isletas; y las estaciones no las hacen frente a las casas, sino frente a los pequeños muelles de 14 isletas escogidas.
Esta no es una tradición antigua, pero sí única e el mundo. Inició hace menos de 28 años cuando un sacerdote y la comunidad de las isletas decidieron comenzar una forma improvisada de realizar la tradicional procesión, adaptada a las condiciones de la comarca de isletas de Chocote. Hoy en día es ya una celebración habitual y cada vez más personas participan. Decenas de lanchas y pequeñas canoas acompañan a la imagen de Jesús en el recorrido, y viene gente de diferentes lugares del país e incluso del extranjero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario