
Como su nombre lo indica, la reserva natural es el hogar de centenas de chocoyos que utilizan los altos desfiladeros y farallones para su anidación. La reserva natural cuenta actualmente con 184 hectáreas de zona protegida, pero con buenas posibilidades de ampliarse para dar una mayor cobertura a la abundante flora y fauna del lugar.
Fueron los indigenas quizás los primeros seres humanos que exploraron la zona, que a pesar del paso del tiempo, todavía cautiva al visitante con sus impresionantes paisajes y su abundate flora y fauna. La reserva es uno de los lugares donde se puede encontrar la mayor diversidad y cantidad de vida silvestre por metro cuadrado, lo que le dan un valor inestimable para la preservación de la vida silvestre.

La Reserva Natural El Chocoyero-El Brujo es un lugar muy agradable, ideal para ser visitado por toda la familia. Para llegar, una vez que se está en Ticuantepe, se toma el camino Ticuantepe-La Choncha hasta el kilómetro 21½, hasta un lugar conocido como El Corozo, luego se toma un camino de penetración por unos 7 kilómetros hasta la reserva.
El camino está bien señalizado y además, no obstante en caso de extraviarse, puede preguntar a los habitantes de la zona, que muy amablemente les indicarán cómo llegar. Durante el verano (diciembre-mayo) puede entrar en vehículos pequeños con tracción sencilla, en el invierno (junio-noviembre) es recomendable utilizar vehículos de tracción doble, por las lluvias y el lodo.
1 comentario:
esta de akachinva no se xq los paisanos no lo echan de ver ni propios ticos tienen tanta bellesavean y
sufran
Publicar un comentario