sábado, 13 de noviembre de 2010

El Melón

Generalidades
  • Planta herbácea monoica de tallos rastreros. 
  • La planta posee tallos blandos y pilosos que crecen a ras de suelo.
  • Es una planta de polinización cruzada, por lo que en el proceso productivo generalmente se utilizan abejas.
  • Sus frutos se caracterizan por redondos, con cascaras lisa o morroñosa.
  • Necesita por lo menos una temperatura entre los 18 a 25 grados centígrados.
  • Puede cultivar en suelos francos ricos en materia orgánica, así como suelos sueltos y bien drenados, con buena fertilidad.
Variedades
  • Las más importantes son las Cantaloupes, la cual tienen la cáscara lisa y de color verde claro.
  • Las variedades cantaloupes son preferidas por su resistencia y por la apreciación del bordado dado que la maduración es más pareja.
  • Entre las variedades Cantaloupes que más se cultivan se encuentran las siguientes: Mission, Hy Mark, Cristóbal, Galeón, Caravelle, entre otras.
  • Se cultivan en menor medida las Honeydew y las Yellow Canaria.
  • Las variedades cantaloupes son preferidas por su resistencia y por la apreciación del bordado dado que la maduración es más pareja.
  • Entre las variedades Cantaloupes que más se cultivan se encuentran las siguientes: Mission, Hy Mark, Cristóbal, Galeón, Caravelle, entre otras.
  • Se cultivan en menor medida las Honeydew y las Yellow Canaria.
Temporada de Producción
  •  El cultivo del melón orgánico solamente es posible entre los meses de Noviembre y Mayo debido a las condiciones climatológicas.
  • Entre los meses de junio y octubre se utilizan parlas diferentes bajo la tecnología de Manejo Integrado de Plagas.
  • Se considera que la principal motivación que poseen los productores para continuar produciendo melón orgánico se encuentra en los resultados de mediano y largo plazo.

 Tecnología Utilizada
  • Cultivo Convencional.
  • Producción de Bienes Orgánicos.
  • Manejo Integrado de Plagas o Tecnología Mixta.
  • Producción para exportación.
 Proceso Agrícola
  • Preparación del suelo
  • Siembra
  • Fertilización
  • Riego
  • Polinización
  • Cosecha
 La evolución de la actividad melonera en Nicaragua
 
Un gran número de pequeños productores se encuentran dispersos en comunidades rurales de los departamentos de:
  • Managua, la zona conocida como “La Franja” ubicada entre el Lago de Managua y San Benito.
  • Granada, a orillas del Gran Lago de Nicaragua y en el municipio de Nandaime
  • León
  • Matagalpa
  • Masaya
  • Rivas
  • Chinandega
Producción de melón para exportación
  •  La producción del melón se inició en Nicaragua en 1976, bajo un Programa de Desarrollo Melonero, coordinado y financiado por el Banco Central de Nicaragua.
  •  A partir de 1985 se impulso proyectos para la exportación del melón atreves de la Empresa Bananera de Occidente, desafortunadamente, dichos proyectos no tuvieron éxito alguno.
  •  En 1991 que se da el reinicio del cultivo del melón para exportación hacia el mercado de los Estados Unidos.
  •  En el periodo 1990 a 1994 se iniciaron las actividades de siembra de melones tipo Cantaloupe.
  •  A partir de 1985 se impulso proyectos para la exportación del melón atreves de la Empresa Bananera de Occidente, desafortunadamente, dichos proyectos no tuvieron éxito alguno.
  •  En 1991 que se da el reinicio del cultivo del melón para exportación hacia el mercado de los Estados Unidos.
  •  En el periodo 1990 a 1994 se iniciaron las actividades de siembra de melones tipo Cantaloupe.
  • Nicaragua fue el último país en ingresar al negocio del melón en Centroamérica y lo hizo cuando se iniciaba un cambio fundamental en la naturaleza de este negocio: la integración vertical y la siembra de enormes extensiones por parte de unas cuantas compañías transnacionales.
  • El factor de mayor incidencia en la desaparición de gran cantidad de productores exportadores es la ausencia de puertos de aguas profundas en el Océano Atlántico.
Comercialización

En el proceso de comercialización existen varios circuitos de intermediarios según el mercado a donde se destina el producto.
  •  Los agentes locales con mayor presencia en este eslabón son los comerciantes mayoristas de los mercados Oriental y de Mayoreo, quienes son propietarios de sus medios de transporte.
  •  Los comerciantes minoristas y detallistas se localizan en otros espacios geográficos, muchos de ellos se dedican a la actividad de forma casual.
  •  Los agentes locales con mayor presencia en este eslabón son los comerciantes mayoristas de los mercados Oriental y de Mayoreo, quienes son propietarios de sus medios de transporte.
  •  Los comerciantes minoristas y detallistas se localizan en otros espacios geográficos, muchos de ellos se dedican a la actividad de forma casual.
  Consumidores

Los principales consumidores de este producto son:
  • Estados Unidos
  • Reino Unido
  • Canadá
  • Alemania
  • Holanda
 Los precios internacionales del melón
  • Los precios promedio del kilogramo de melón en el mercado de Estados Unidos oscilaron entre los US$ 0.10 y 0.26 entre 1990 y el 2001.
  • El precio más bajo (US$ 0.11) se obtuvo en el 2001, y el precio más alto (US$ 0.26) se alcanzó en 1993.
  • Los precios promedio del melón Nicaragüense han venido cayendo desde 1995 cuando se alcanzó el último precio promedio por arriba de los US$ 0.20 por kilogramo. 

viernes, 12 de noviembre de 2010

El guanacaste

El guanacaste crece muy alto hasta unos 40 metros, según su edad. Normalmente tiene unos 20 metros de alto, el tronco es de 1.2 metros de diámetro. El guanacaste se reproduce por semilla en vainas grandes.

Es de crecimiento rápido y vigoroso. Para los científicos, el Guanacaste se llama enterolubium cyclocarpum. Su madera es muy parecida al genízaro, hasta se pueden confundir. El genízero, que crece rápido y el Guanacaste, que crece lento, tienen casi las mismas propiedades. Se portan como gemelos. Los técnicos y comerciantes lo miran sólo como madera industrial.

Las tucas de 9 guanacastes se aserran fácilmente, pero recién cortadas tienen un olor desagradable y el polvo a veces afecta la piel. Su cáscara gruesa y blanca, sirve solamente para leña, y baja significamente el rendimiento. El durámen, que es el corazón del palo, es muy áspero, de color café obscuro con marcas más obscuras.

Por su superficie llamativa, hasta escandalosa, tiene demanda para la exportación de plywood y decoraciones interiores. El peso del guanacaste varía bastante según su lugar de crecimiento. El mejor es el de las zonas secas, porque crece lento y desarrolla madera más fina, dura, fuerte y pesada. Es de 22 hasta 27 libras por pie cúbico.

El Guanacaste es una madera preciosa, barata y llamativa. Con un mínimo de cuidado en el curado tiene un uso casi universal, sirve para paneles, machimbre, muebles, decoraciones interiores, plywood y hasta para la construcción de lanchas. Según su peso y tipo de crecimiento, resiste a las cargas y los golpes, sirve para estructuras de construcción y se clava fácilmente.

El Guanacaste es sensible a los insectos. La parte blanca de la madera la atacan los hongos, comejenes, hormigas negras, polillas y taladradores. Pero también es fácil de curar sólo con diesel y lo protege bien. Si la madera lleva manchas blancas de la corteza gruesa, hay que fumigarlas muy bien.

Esas manchas son criaderos de insectos de ahí pasan a las partes buenas. El secado del Guanacaste debe ser cuidadoso. El mejor secado es el lento en el invierno y bajo sombra; en el verano hay que echar bastante agua a la madera una o dos veces a la semana.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Volcán Cosigüina: un mirador de tres países

Golfo de Fonseca, Honduras / Nicaragua, Julio 1997 tres países centroamericanos - El Salvador (Noroeste), Honduras (Este), y Nicaragua (Sur) - Comparten El Golfo de Fonseca. Aunque el Golfo es equitativamente grande en tamaño, mide 113 Km, al Noroeste - El Sureste se extiende, su frágil ecosistema esta siendo dañado a un nivel alarmante. Las dos más importantes fuentes de recursos naturales del Golfo (Bosques de Mangles y pesqueros) están siendo extinguidas con serias consecuencias a largo plazo en el medio ambiente marítimo. Específicamente la industria del camarón. El no muy sano mercado Internacional, fronterizo en el Golfo de Fonseca, tan solo ha exacerbado el problema económico. Los patrones angulares al Sudeste, al final del Golfo son estanques, utilizadas para la producción de camarón. Al Sudeste, al final el Golfo también exhibe grandes sedimentos, plumas en el Agua. La forma aproximadamente ovalada, rasgo cerca del Norte, al final de la Península de Nicaragua, es el Volcán Caldera de Cosigüina, un estratovolcan que hizo erupción por última vez en 1835. La altura del Volcán Consigüina es de 860 metros bajo del nivel del mar y el Caldera es de aproximadamente 2 Kilómetros de diámetro. El área oscura que rodea el Caldera muestra un área densa, vegetación tropical.
---------------------------------------
Un mirador de tres países

El Volcán Cosigüina después de la erupción de 1835, en su parte más alta mide 872 metros, desde ahí se puede ver el Estero Real, las islas del Golfo de Fonseca, los volcanes de Conchagua y San Miguel en El Salvador, y las costas de Honduras, por lo que es un mirador de tres países. En su caldera, que tiene un ancho de dos kilómetros y medio, y 700 metros de profundidad, hay una laguna de color azul verdoso.

La península de Cosigüina, ha estado abandonada por el Estado, lo que ha permitido la cacería sin control y el saqueo de madera de cedro, laurel, y leña de quebracho, parte de estos recursos se han vendido en Honduras y El Salvador. Los incendios han causado daño así como el crecimiento de la agricultura y las áreas de pastos para el ganado.

En el área cercana al volcán hay 21 comunidades con un total de mil ochocientas cincuenta familias, que viven de la pesca, la siembra de maíz, frijol y del comercio de quesos, pescados y cerdos en pie, con Honduras y El Salvador, a través del Golfo de Fonseca.

También hay haciendas donde se cría ganado o se cultiva soya, ajonjolí, sorgo y maíz, ahí se produce la quinta parte del maní que exporta Nicaragua.

El Cosigüina es la zona del Pacífico seco de Nicaragua donde más llueve. De la erupción de1835 quedaron los Farallones, que son paredones acantilados donde se ven diversas capas de lavas, cenizas y árboles convertidos en carbón.

La parte más alta de los Farallones es Punta Cosigüina, con una altura de 100 metros sobre el nivel del mar, de ahí va bajando hasta Punta San José. Al pie de los acantilados en Ocosme, hay una playa angosta de arenas negras del tiempo de la erupción.

A diez Kilómetros adentro del golfo están las islas Farallones, que pertenecen a Nicaragua, ahí muchas aves marinas tienen sus nidos.

En la base oriental del volcán junto al camino de Potosí al pie de la Loma San Juan hay una fuente de aguas termales.

El Volcán fue declarado Reserva Natural, el 8 de septiembre de 1983, pero desde 1958 había sido declarada refugio de vida silvestre.

La Reserva tiene una extensión de 13 mil 160 hectáreas. Es una zona muy hermosa, propia para desarrollar el turismo.

El Volcán Cosigüina. Explotó hace 175 años

Un viernes 20 de enero de 1835 a las 6 de la mañana, el Volcán Cosigüina comenzó a echar un hilo de humo que se perdió entre las nubes que mantenían cobijado el cono del volcán por su enorme altura, que se calculaba en unos dos mil metros sobre el nivel del mar. Una hora después se sintieron los primeros retumbos, seguidos de temblores.

Los animales comenzaron la huida ahí iban las bandadas de aves, las manadas de venados, jabalíes y coyotes, los jaguares, pumas y dantos y toda clase de animales que se mezclaba con el ganado de la zona, que huía sin rumbo.

A las 11 de la mañana su explosión estremeció a toda Centroamérica, el cielo de Chinandega, El Salvador y Honduras se oscureció completamente.

Tres días duró la erupción: el primer día por la presión de los gases voló el taponazo, lanzando grandes piedras hacia el Océano Pacífico, donde quedaron promontorios de rocas, llamados islas Farallones que cerraron un poco la boca del Golfo de Fonseca.

El segundo día siguió arrojando humo, piedras y cenizas, que llegaron hasta Ecuador.

El tercer día los bordes de aquella inmensa boca se desplomaron con grandes estruendos, unos cayeron afuera y otros dentro del cráter.

Las piedras pómez que arrojó en esos días flotaron hasta Colombia. En esos días Oaxaca en México y algunas islas del Caribe se cubrieron de sombras por las cenizas lanzadas por el volcán, de ahí que se le llamó el año del polvo.


Relatos de aquella época, recogidos en “Historia de la Federación de la América Central”, cuentan que: ”llegó a causar las tinieblas más completas, de modo que fue indispensable encender velas y hachones para ver a medio día, pues sin luz artificial era imposible verse la palma de la mano, y las personas se tropezaban unas con otras al circular por las calles”.

“Los fieros tigres llenos de mansedumbre, y los huraños venados, perdida la timidez, se llegaban a las poblaciones en busca de la luz de los hachones…”

“En Nacaome, lugar de Honduras situado al norte del Cosigüina, los habitantes vieron en la oscuridad del cielo “vislumbres colorantes”, con lo que creyeron atemorizados que podía incendiarse la atmósfera”.

Después de la erupción, muchas personas perecieron de dolores de garganta, tos, catarros y disentería; la península quedó destruida, el ganado cimarrón y de crianza quedó sepultado bajo toneladas de arena y ceniza.

El poco ganado que se salvó fue arreado por sus dueños hacia las haciendas y encierros, ubicados en los pueblos vecinos, que tuvieron la suerte de salvarse, porque el Cosigüina lanzó su vómito de fuego hacia el Océano Pacífico.

¡¡¡Eso hizo el volcán Cosigüina!!!

Catarina: un pueblo de flores


Catarina es un pueblo bien laborioso, cerca de Masaya. Allí, con poca agua, tierras quebradas y escasas al borde de la carretera, la gente ha encontrado una solución ideal para trabajarla: la jardinería. En un cuarto o en media manzana de tierra, en bancos, en maceteras, aprovechando cada pedacito de suelo, hay jardines que cultivan más de 60 variedades de plantas.

¡Hasta bambú del verde o del amarillo le venden en maceteras como adornos! Allí las plantas dan trabajos a bastantes familias: rosas, coludos, millonarias, dalias, limonarias, begonia, hojas de color y otras plantas.

De 1983 para acá, hay 12 jardines grandes, multitud de patios donde la gente siembra sus plantas para venderlas y más de 60 mujeres que salen diario con su canasto. Llevando unas pocas maceteras en un canasto pequeño, llevan más venta que si llevaran los canastos de frutas. Pero eso no es todo: aquí hay gente que sabe engramar y diseñar un jardín. Esa macetera de cemento pintado que antes se compraba en Nandasmo, ahora se producen aquí.

Hay alrededor de 10 ó 12 tallercitos que producen de 200 a 250 pares diarios de maceteras: hay sus especialistas en un oficio que surgió así, a la pura imprenta. Por el propio interés, sin ningún apoyo de nadie.

Gente humilde que saca a vender estas flores a Managua y otros lugares. Obtienen un buen precio para que se pueda defender pero aún así….
Por eso es Masaya “Cuidad de las flores”

miércoles, 10 de noviembre de 2010

La Reserva Biológica Indio Maíz - Nicaragua


La Reserva Biológica Indio Maíz es una de las áreas naturales mejores preservadas del país. Predomina el bosque húmedo tropical y las distintas especies que se pueden encontrar en este importante refugio ecológico están presentes en importantes números.
La reserva se extiende por 3,180 km2 aproximadamente, y la mayor parte está cubierta por el denso bosque tropical. Hay también varios ríos que recorren el territorio de la reserva, y que son habitados por diversos animales tropicales como las tortugas y los cocodrilos. El bosque es hogar de una impresionantes población de animales, que incluye espectaculares ave y bellos mamíferos. Uno de los más famosos habitantes del bosque es el jaguar, sin embargo, no es muy fácil localizar a estos grandes felinos.

La entrada a la reserva está estrictamente limitada, pero hay dos lugares por los que se permite la entrada autorizada al bosque. Uno de estos lugares es la esquina suroeste, a seis kilómetros navegando por el Río San Juan desde el Castillo. Aquí se puede explorar la reserva a pie a través de diversos senderos o en bote, entrando por el río Bartola. La otra opción es entrar a la reserva vía el río Indio, localizado en la parte sureste de la zona. Esta región es más remota y requiere más esfuerzo llegar hasta ella.

¿Cómo llegar?

Al Río San Juan puede llegar por vía terrestre, aérea o lacustre.
 

Para llegar a San Carlos por tierra, diríjase al Departamento de Chontales; debe llegar a la ciudad de Acoyapa y de ahí dirigirse a San Carlos. La carretera está en buen estado hasta Acoyapa; luego la carretera está deteriorada o sin pavimentar, por lo que se recomienda un vehículo doble tracción en invierno. Puede estimar el viaje en unas 9 horas desde Managua.

Por bus, desde Managua, tome los interlocales en la terminal del Mercado Mayoreo con destino a San Carlos. Son aproximadamente 10 horas de viaje.

Por aire, consulte en el aeropuerto o en las oficinas de la compañía los vuelos de "La Costeña", la cual hace vuelos directos a San Carlos. El viaje dura 45 minutos aproximadamente.

Por agua, debe abordar un barco con destino a San Carlos en el Muelle de la ciudad de Granada. Son 12 horas de navegación con escalas en Ometepe, Morrito y San Miguelito.

En el puerto de San Carlos encontrará botes con dirección a los diferentes destinos expuestos.

Visite esta maravilla….

... es un lugar seguro.

Sábalos y El Castillo - Nicaragua

Viajando río abajo a través del San Juan, se llega a los dos principales pueblos de la región ribereña, ubicados a una hora de distancia el uno del otro. Estos son Sábalos y El Castillo.

Desde San Carlos toma dos horas en panga llegar hasta la zona de Boca de Sábalos, sitio donde se encuentran el río San Juan y su afluente el río Sábalos. En ese mismo punto, y sobre ambas márgenes de este segundo río, se asienta el pueblo del mismo nombre. Sábalos es una pequeño población bastante rural, pero en las cercanías cuenta con sitios interesantes como reservas privadas, fincas productivas y hasta unas poco explotadas aguas termales.

En Sábalos hay algunos albergues sencillos, pero hay también tres hoteles confortables ubicados uno en la desembocadura, y los otros dos siguiendo unos cuantos minutos río abajo sobre el San Juan.

Continuando el trayecto del río se llega al histórico pueblo de El Castillo, el cual debe su nombre a la antigua fortaleza española construida ahí durante la colonia para proteger los territorios y ciudades, deteniendo el paso de piratas e invasores. La deteriorada fortaleza, que ostenta el nombre de ‘Inmaculada Concepción de María’, fue testigo de encarnizadas batallas ganadas y perdidas. Actualmente, en su interior funciona un interesante museo histórico, y una pequeña biblioteca que tiene interesantes ediciones de biología e historia; y desde su exterior se obtiene una bella vista del río y sus alrededores, además se puede apreciar la arquitectura de este antiguo edificio militar.

Solentimane: naturaleza y arte

Hacia el Oeste, dentro del lago, se encuentra el archipiélago de Solentiname (en náhuatl Celentinametl: “lugar de descanso”), conformado por 36 islas de diversos tamaños. Este sitio es habitado por abundante naturaleza silvestre y por una comunidad laboriosa de pescadores y agricultores, que desde finales de la década de los 1960 se hizo famosa por otras actividad más artísticas y creativas: la pintura primitivista y la creación de artesanías, introducidas e impulsadas por el poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, quien había llegado al lugar para transmitir su fé.

En orden decreciente, las islas de Mancarrón, La Venada y San Fernando son las más grandes y pobladas del archipiélago. Luego, el resto de islas son bastante pequeñas y la mayoría están inhabitadas. De estás, son muy interesantes la isla de ‘La Pajarera’, en la que se puede observar centenares de especies de aves locales o migratorias, y la isla de Mancarroncito, que posee una amplia reserva natural

En la isla de Mancarrón hay un hotel amplio y un albergue pequeño. Aquí, se puede visitar la pequeña comunidad de artesanos, a quienes se les puede ver en sus casas tallando o pintando sus creativas piezas, que también están a la venta.
 
La isla de San Fernando también posee un pequeño museo, y una Casa Cultural en la que se exponen y venden pinturas primitivistas de autores de esa isla y de la vecina isla de La Venada (los pintores solentinameños radican principalmente en esas dos islas), así como artesanías de pobladores locales o de la vecina Mancarrón (aunque las piezas son similares, el estilo en la pintura es diferente en ambas islas). En San Fernando hay dos hoteles cómodos y un albergue rústico.

El archipiélago de Solentiname se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de San Carlos. Para llegar hasta allí se puede tomar lanchas públicas que salen de San Carlos, con precios bajos pero más de dos horas de travesía, o lanchas privadas, que tienen precios más altos pero llegan al archipiélago en aproximadamente 45 minutos.

Nicaragua - Rio San Juan

La exuberante naturaleza virgen e importantes episodios de la historia se mezclan en la región del Río San Juan de Nicaragua y lo hacen un destino realmente atractivo.
 
Actualmente, grandes zonas de este río que conecta el gran Lago de Nicaragua (o Cocibolca) con el Mar Caribe, son refugios de vida silvestre en los que se puede apreciar con facilidad multitudes de especies de la flora y fauna tropical.
 
Esta zona es muy ambicionada por muchos países, en tiempos de la colonia fue atacada y transitada por piratas y defendida por héroes, a como la seguimos defendiendo actualmente.

San Carlos: la puerta del San Juan
La principal ciudad de la zona y cabecera departamental es San Carlos, enclavada en el punto exacto del nacimiento del río desde el Lago de Nicaragua. La ciudad (cuyo origen data de 1527) es pequeña y rústica, pero cuenta con los medios necesarios para atender a los visitantes: hoteles, hospedajes, buenos restaurantes, puntos de comidas populares, cibercafés. Los lugareños son gente amable y simpática.
En San Carlos y todos los municipios adyacentes se puede disfrutar de los mejores pescados extraídos del lago o del río. El lugar es un paraíso para pescadores, y por ello muchos de sus pobladores se dedican a esta actividad. Además, la pesca deportiva en el río San Juan y sus afluentes atrae a apasionados de todo el mundo.

San Carlos es la principal puerta de entrada y salida para visitantes de la zona. Cuenta con un pequeño aeródromo que la conecta directamente con el aeropuerto internacional de Managua; un puerto municipal y múltiples muelles a los que llegan y salen barcos o lanchas hacia Granada y Ometepe, y pangas que viajan a los diferentes destinos de la región, todos navegando con bandera nacional; también hay una terminal de buses con ruta a Managua o diferentes pueblos y ciudades del departamento.

Visitá esta zona, es nuestra, es el mismo paraíso….

jueves, 4 de noviembre de 2010

Refresco de cacao

Ingredientes

2 litros de leche
4 onz. de semillas de cacao con todo y cascaras
1/2 taza de arroz blanco, lavado y dejado en remojo desde el día anterior.
Rajas de canela
2 clavos de olor
Azúcar al gusto

Preparación

1.- Las semillas de cacao se ponen a tostar en un comal, o en un sartén. Se le da vueltas hasta que las cáscaras estén negritas y tostaditas, dejar enfriar y proceder a pelar el cacao. Para saber si está en su punto, las cascaras se desbaratan fácilmente al pelarlo. Licuar o triturar en una picadora o en piedra de moler junto con 1/2 taza de arroz crudo remojado, las rajitas de canela y dos clavos de olor.

2.- Colocar el cacao en la licuadora con un poco de agua y licuar hasta que se forme una pasta suave. En un pichel grande, añadir los dos litros de leche, si lo siente muy fuerte, agregar un poco más de leche.

3.- Colar bien y añadir el azúcar al gusto, batir bien con un molinillo o con una cuchara, hasta producir espuma (la forma tradicional en Nicaragua es batirlo usando un anillo en cualquiera de las manos)

4.- Servir con bastante hielo picado en vasos grandes o en jícaras, siguiendo la tradición de Nicaragua.

¡¡¡Mmmm…. Delicioso!!!

Buñuelos


Los buñuelos se preparan de la siguiente manera:

Ingredientes

3 libras de yuca
4 libras de queso
1 sobrecito de bicarbonato (opcional)
2 libras de azúcar
200 gr de canela
clavo de olor
400 c.c. de aceite

Preparación

1.- Moler la yuca bien fina, rayar o moler el queso, revolver la yuca y el queso y agregar el bicarbonato.

2- Poner la sartén con el aceite y cuando esté bien caliente dejar caer una cuchara de mezcla y dejar freír hasta que doren ambas caras.

3 - preparar la miel con la azúcar, la canela y el clavo de olor.

4 - Servir los buñuelos en una taza con un poco de miel encima

Notas: Cantidad para 6-8 personas

¡¡¡ Mmmm… delicioso!!!