sábado, 13 de noviembre de 2010

El Melón

Generalidades
  • Planta herbácea monoica de tallos rastreros. 
  • La planta posee tallos blandos y pilosos que crecen a ras de suelo.
  • Es una planta de polinización cruzada, por lo que en el proceso productivo generalmente se utilizan abejas.
  • Sus frutos se caracterizan por redondos, con cascaras lisa o morroñosa.
  • Necesita por lo menos una temperatura entre los 18 a 25 grados centígrados.
  • Puede cultivar en suelos francos ricos en materia orgánica, así como suelos sueltos y bien drenados, con buena fertilidad.
Variedades
  • Las más importantes son las Cantaloupes, la cual tienen la cáscara lisa y de color verde claro.
  • Las variedades cantaloupes son preferidas por su resistencia y por la apreciación del bordado dado que la maduración es más pareja.
  • Entre las variedades Cantaloupes que más se cultivan se encuentran las siguientes: Mission, Hy Mark, Cristóbal, Galeón, Caravelle, entre otras.
  • Se cultivan en menor medida las Honeydew y las Yellow Canaria.
  • Las variedades cantaloupes son preferidas por su resistencia y por la apreciación del bordado dado que la maduración es más pareja.
  • Entre las variedades Cantaloupes que más se cultivan se encuentran las siguientes: Mission, Hy Mark, Cristóbal, Galeón, Caravelle, entre otras.
  • Se cultivan en menor medida las Honeydew y las Yellow Canaria.
Temporada de Producción
  •  El cultivo del melón orgánico solamente es posible entre los meses de Noviembre y Mayo debido a las condiciones climatológicas.
  • Entre los meses de junio y octubre se utilizan parlas diferentes bajo la tecnología de Manejo Integrado de Plagas.
  • Se considera que la principal motivación que poseen los productores para continuar produciendo melón orgánico se encuentra en los resultados de mediano y largo plazo.

 Tecnología Utilizada
  • Cultivo Convencional.
  • Producción de Bienes Orgánicos.
  • Manejo Integrado de Plagas o Tecnología Mixta.
  • Producción para exportación.
 Proceso Agrícola
  • Preparación del suelo
  • Siembra
  • Fertilización
  • Riego
  • Polinización
  • Cosecha
 La evolución de la actividad melonera en Nicaragua
 
Un gran número de pequeños productores se encuentran dispersos en comunidades rurales de los departamentos de:
  • Managua, la zona conocida como “La Franja” ubicada entre el Lago de Managua y San Benito.
  • Granada, a orillas del Gran Lago de Nicaragua y en el municipio de Nandaime
  • León
  • Matagalpa
  • Masaya
  • Rivas
  • Chinandega
Producción de melón para exportación
  •  La producción del melón se inició en Nicaragua en 1976, bajo un Programa de Desarrollo Melonero, coordinado y financiado por el Banco Central de Nicaragua.
  •  A partir de 1985 se impulso proyectos para la exportación del melón atreves de la Empresa Bananera de Occidente, desafortunadamente, dichos proyectos no tuvieron éxito alguno.
  •  En 1991 que se da el reinicio del cultivo del melón para exportación hacia el mercado de los Estados Unidos.
  •  En el periodo 1990 a 1994 se iniciaron las actividades de siembra de melones tipo Cantaloupe.
  •  A partir de 1985 se impulso proyectos para la exportación del melón atreves de la Empresa Bananera de Occidente, desafortunadamente, dichos proyectos no tuvieron éxito alguno.
  •  En 1991 que se da el reinicio del cultivo del melón para exportación hacia el mercado de los Estados Unidos.
  •  En el periodo 1990 a 1994 se iniciaron las actividades de siembra de melones tipo Cantaloupe.
  • Nicaragua fue el último país en ingresar al negocio del melón en Centroamérica y lo hizo cuando se iniciaba un cambio fundamental en la naturaleza de este negocio: la integración vertical y la siembra de enormes extensiones por parte de unas cuantas compañías transnacionales.
  • El factor de mayor incidencia en la desaparición de gran cantidad de productores exportadores es la ausencia de puertos de aguas profundas en el Océano Atlántico.
Comercialización

En el proceso de comercialización existen varios circuitos de intermediarios según el mercado a donde se destina el producto.
  •  Los agentes locales con mayor presencia en este eslabón son los comerciantes mayoristas de los mercados Oriental y de Mayoreo, quienes son propietarios de sus medios de transporte.
  •  Los comerciantes minoristas y detallistas se localizan en otros espacios geográficos, muchos de ellos se dedican a la actividad de forma casual.
  •  Los agentes locales con mayor presencia en este eslabón son los comerciantes mayoristas de los mercados Oriental y de Mayoreo, quienes son propietarios de sus medios de transporte.
  •  Los comerciantes minoristas y detallistas se localizan en otros espacios geográficos, muchos de ellos se dedican a la actividad de forma casual.
  Consumidores

Los principales consumidores de este producto son:
  • Estados Unidos
  • Reino Unido
  • Canadá
  • Alemania
  • Holanda
 Los precios internacionales del melón
  • Los precios promedio del kilogramo de melón en el mercado de Estados Unidos oscilaron entre los US$ 0.10 y 0.26 entre 1990 y el 2001.
  • El precio más bajo (US$ 0.11) se obtuvo en el 2001, y el precio más alto (US$ 0.26) se alcanzó en 1993.
  • Los precios promedio del melón Nicaragüense han venido cayendo desde 1995 cuando se alcanzó el último precio promedio por arriba de los US$ 0.20 por kilogramo. 

viernes, 12 de noviembre de 2010

El guanacaste

El guanacaste crece muy alto hasta unos 40 metros, según su edad. Normalmente tiene unos 20 metros de alto, el tronco es de 1.2 metros de diámetro. El guanacaste se reproduce por semilla en vainas grandes.

Es de crecimiento rápido y vigoroso. Para los científicos, el Guanacaste se llama enterolubium cyclocarpum. Su madera es muy parecida al genízaro, hasta se pueden confundir. El genízero, que crece rápido y el Guanacaste, que crece lento, tienen casi las mismas propiedades. Se portan como gemelos. Los técnicos y comerciantes lo miran sólo como madera industrial.

Las tucas de 9 guanacastes se aserran fácilmente, pero recién cortadas tienen un olor desagradable y el polvo a veces afecta la piel. Su cáscara gruesa y blanca, sirve solamente para leña, y baja significamente el rendimiento. El durámen, que es el corazón del palo, es muy áspero, de color café obscuro con marcas más obscuras.

Por su superficie llamativa, hasta escandalosa, tiene demanda para la exportación de plywood y decoraciones interiores. El peso del guanacaste varía bastante según su lugar de crecimiento. El mejor es el de las zonas secas, porque crece lento y desarrolla madera más fina, dura, fuerte y pesada. Es de 22 hasta 27 libras por pie cúbico.

El Guanacaste es una madera preciosa, barata y llamativa. Con un mínimo de cuidado en el curado tiene un uso casi universal, sirve para paneles, machimbre, muebles, decoraciones interiores, plywood y hasta para la construcción de lanchas. Según su peso y tipo de crecimiento, resiste a las cargas y los golpes, sirve para estructuras de construcción y se clava fácilmente.

El Guanacaste es sensible a los insectos. La parte blanca de la madera la atacan los hongos, comejenes, hormigas negras, polillas y taladradores. Pero también es fácil de curar sólo con diesel y lo protege bien. Si la madera lleva manchas blancas de la corteza gruesa, hay que fumigarlas muy bien.

Esas manchas son criaderos de insectos de ahí pasan a las partes buenas. El secado del Guanacaste debe ser cuidadoso. El mejor secado es el lento en el invierno y bajo sombra; en el verano hay que echar bastante agua a la madera una o dos veces a la semana.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Volcán Cosigüina: un mirador de tres países

Golfo de Fonseca, Honduras / Nicaragua, Julio 1997 tres países centroamericanos - El Salvador (Noroeste), Honduras (Este), y Nicaragua (Sur) - Comparten El Golfo de Fonseca. Aunque el Golfo es equitativamente grande en tamaño, mide 113 Km, al Noroeste - El Sureste se extiende, su frágil ecosistema esta siendo dañado a un nivel alarmante. Las dos más importantes fuentes de recursos naturales del Golfo (Bosques de Mangles y pesqueros) están siendo extinguidas con serias consecuencias a largo plazo en el medio ambiente marítimo. Específicamente la industria del camarón. El no muy sano mercado Internacional, fronterizo en el Golfo de Fonseca, tan solo ha exacerbado el problema económico. Los patrones angulares al Sudeste, al final del Golfo son estanques, utilizadas para la producción de camarón. Al Sudeste, al final el Golfo también exhibe grandes sedimentos, plumas en el Agua. La forma aproximadamente ovalada, rasgo cerca del Norte, al final de la Península de Nicaragua, es el Volcán Caldera de Cosigüina, un estratovolcan que hizo erupción por última vez en 1835. La altura del Volcán Consigüina es de 860 metros bajo del nivel del mar y el Caldera es de aproximadamente 2 Kilómetros de diámetro. El área oscura que rodea el Caldera muestra un área densa, vegetación tropical.
---------------------------------------
Un mirador de tres países

El Volcán Cosigüina después de la erupción de 1835, en su parte más alta mide 872 metros, desde ahí se puede ver el Estero Real, las islas del Golfo de Fonseca, los volcanes de Conchagua y San Miguel en El Salvador, y las costas de Honduras, por lo que es un mirador de tres países. En su caldera, que tiene un ancho de dos kilómetros y medio, y 700 metros de profundidad, hay una laguna de color azul verdoso.

La península de Cosigüina, ha estado abandonada por el Estado, lo que ha permitido la cacería sin control y el saqueo de madera de cedro, laurel, y leña de quebracho, parte de estos recursos se han vendido en Honduras y El Salvador. Los incendios han causado daño así como el crecimiento de la agricultura y las áreas de pastos para el ganado.

En el área cercana al volcán hay 21 comunidades con un total de mil ochocientas cincuenta familias, que viven de la pesca, la siembra de maíz, frijol y del comercio de quesos, pescados y cerdos en pie, con Honduras y El Salvador, a través del Golfo de Fonseca.

También hay haciendas donde se cría ganado o se cultiva soya, ajonjolí, sorgo y maíz, ahí se produce la quinta parte del maní que exporta Nicaragua.

El Cosigüina es la zona del Pacífico seco de Nicaragua donde más llueve. De la erupción de1835 quedaron los Farallones, que son paredones acantilados donde se ven diversas capas de lavas, cenizas y árboles convertidos en carbón.

La parte más alta de los Farallones es Punta Cosigüina, con una altura de 100 metros sobre el nivel del mar, de ahí va bajando hasta Punta San José. Al pie de los acantilados en Ocosme, hay una playa angosta de arenas negras del tiempo de la erupción.

A diez Kilómetros adentro del golfo están las islas Farallones, que pertenecen a Nicaragua, ahí muchas aves marinas tienen sus nidos.

En la base oriental del volcán junto al camino de Potosí al pie de la Loma San Juan hay una fuente de aguas termales.

El Volcán fue declarado Reserva Natural, el 8 de septiembre de 1983, pero desde 1958 había sido declarada refugio de vida silvestre.

La Reserva tiene una extensión de 13 mil 160 hectáreas. Es una zona muy hermosa, propia para desarrollar el turismo.

El Volcán Cosigüina. Explotó hace 175 años

Un viernes 20 de enero de 1835 a las 6 de la mañana, el Volcán Cosigüina comenzó a echar un hilo de humo que se perdió entre las nubes que mantenían cobijado el cono del volcán por su enorme altura, que se calculaba en unos dos mil metros sobre el nivel del mar. Una hora después se sintieron los primeros retumbos, seguidos de temblores.

Los animales comenzaron la huida ahí iban las bandadas de aves, las manadas de venados, jabalíes y coyotes, los jaguares, pumas y dantos y toda clase de animales que se mezclaba con el ganado de la zona, que huía sin rumbo.

A las 11 de la mañana su explosión estremeció a toda Centroamérica, el cielo de Chinandega, El Salvador y Honduras se oscureció completamente.

Tres días duró la erupción: el primer día por la presión de los gases voló el taponazo, lanzando grandes piedras hacia el Océano Pacífico, donde quedaron promontorios de rocas, llamados islas Farallones que cerraron un poco la boca del Golfo de Fonseca.

El segundo día siguió arrojando humo, piedras y cenizas, que llegaron hasta Ecuador.

El tercer día los bordes de aquella inmensa boca se desplomaron con grandes estruendos, unos cayeron afuera y otros dentro del cráter.

Las piedras pómez que arrojó en esos días flotaron hasta Colombia. En esos días Oaxaca en México y algunas islas del Caribe se cubrieron de sombras por las cenizas lanzadas por el volcán, de ahí que se le llamó el año del polvo.


Relatos de aquella época, recogidos en “Historia de la Federación de la América Central”, cuentan que: ”llegó a causar las tinieblas más completas, de modo que fue indispensable encender velas y hachones para ver a medio día, pues sin luz artificial era imposible verse la palma de la mano, y las personas se tropezaban unas con otras al circular por las calles”.

“Los fieros tigres llenos de mansedumbre, y los huraños venados, perdida la timidez, se llegaban a las poblaciones en busca de la luz de los hachones…”

“En Nacaome, lugar de Honduras situado al norte del Cosigüina, los habitantes vieron en la oscuridad del cielo “vislumbres colorantes”, con lo que creyeron atemorizados que podía incendiarse la atmósfera”.

Después de la erupción, muchas personas perecieron de dolores de garganta, tos, catarros y disentería; la península quedó destruida, el ganado cimarrón y de crianza quedó sepultado bajo toneladas de arena y ceniza.

El poco ganado que se salvó fue arreado por sus dueños hacia las haciendas y encierros, ubicados en los pueblos vecinos, que tuvieron la suerte de salvarse, porque el Cosigüina lanzó su vómito de fuego hacia el Océano Pacífico.

¡¡¡Eso hizo el volcán Cosigüina!!!

Catarina: un pueblo de flores


Catarina es un pueblo bien laborioso, cerca de Masaya. Allí, con poca agua, tierras quebradas y escasas al borde de la carretera, la gente ha encontrado una solución ideal para trabajarla: la jardinería. En un cuarto o en media manzana de tierra, en bancos, en maceteras, aprovechando cada pedacito de suelo, hay jardines que cultivan más de 60 variedades de plantas.

¡Hasta bambú del verde o del amarillo le venden en maceteras como adornos! Allí las plantas dan trabajos a bastantes familias: rosas, coludos, millonarias, dalias, limonarias, begonia, hojas de color y otras plantas.

De 1983 para acá, hay 12 jardines grandes, multitud de patios donde la gente siembra sus plantas para venderlas y más de 60 mujeres que salen diario con su canasto. Llevando unas pocas maceteras en un canasto pequeño, llevan más venta que si llevaran los canastos de frutas. Pero eso no es todo: aquí hay gente que sabe engramar y diseñar un jardín. Esa macetera de cemento pintado que antes se compraba en Nandasmo, ahora se producen aquí.

Hay alrededor de 10 ó 12 tallercitos que producen de 200 a 250 pares diarios de maceteras: hay sus especialistas en un oficio que surgió así, a la pura imprenta. Por el propio interés, sin ningún apoyo de nadie.

Gente humilde que saca a vender estas flores a Managua y otros lugares. Obtienen un buen precio para que se pueda defender pero aún así….
Por eso es Masaya “Cuidad de las flores”

miércoles, 10 de noviembre de 2010

La Reserva Biológica Indio Maíz - Nicaragua


La Reserva Biológica Indio Maíz es una de las áreas naturales mejores preservadas del país. Predomina el bosque húmedo tropical y las distintas especies que se pueden encontrar en este importante refugio ecológico están presentes en importantes números.
La reserva se extiende por 3,180 km2 aproximadamente, y la mayor parte está cubierta por el denso bosque tropical. Hay también varios ríos que recorren el territorio de la reserva, y que son habitados por diversos animales tropicales como las tortugas y los cocodrilos. El bosque es hogar de una impresionantes población de animales, que incluye espectaculares ave y bellos mamíferos. Uno de los más famosos habitantes del bosque es el jaguar, sin embargo, no es muy fácil localizar a estos grandes felinos.

La entrada a la reserva está estrictamente limitada, pero hay dos lugares por los que se permite la entrada autorizada al bosque. Uno de estos lugares es la esquina suroeste, a seis kilómetros navegando por el Río San Juan desde el Castillo. Aquí se puede explorar la reserva a pie a través de diversos senderos o en bote, entrando por el río Bartola. La otra opción es entrar a la reserva vía el río Indio, localizado en la parte sureste de la zona. Esta región es más remota y requiere más esfuerzo llegar hasta ella.

¿Cómo llegar?

Al Río San Juan puede llegar por vía terrestre, aérea o lacustre.
 

Para llegar a San Carlos por tierra, diríjase al Departamento de Chontales; debe llegar a la ciudad de Acoyapa y de ahí dirigirse a San Carlos. La carretera está en buen estado hasta Acoyapa; luego la carretera está deteriorada o sin pavimentar, por lo que se recomienda un vehículo doble tracción en invierno. Puede estimar el viaje en unas 9 horas desde Managua.

Por bus, desde Managua, tome los interlocales en la terminal del Mercado Mayoreo con destino a San Carlos. Son aproximadamente 10 horas de viaje.

Por aire, consulte en el aeropuerto o en las oficinas de la compañía los vuelos de "La Costeña", la cual hace vuelos directos a San Carlos. El viaje dura 45 minutos aproximadamente.

Por agua, debe abordar un barco con destino a San Carlos en el Muelle de la ciudad de Granada. Son 12 horas de navegación con escalas en Ometepe, Morrito y San Miguelito.

En el puerto de San Carlos encontrará botes con dirección a los diferentes destinos expuestos.

Visite esta maravilla….

... es un lugar seguro.

Sábalos y El Castillo - Nicaragua

Viajando río abajo a través del San Juan, se llega a los dos principales pueblos de la región ribereña, ubicados a una hora de distancia el uno del otro. Estos son Sábalos y El Castillo.

Desde San Carlos toma dos horas en panga llegar hasta la zona de Boca de Sábalos, sitio donde se encuentran el río San Juan y su afluente el río Sábalos. En ese mismo punto, y sobre ambas márgenes de este segundo río, se asienta el pueblo del mismo nombre. Sábalos es una pequeño población bastante rural, pero en las cercanías cuenta con sitios interesantes como reservas privadas, fincas productivas y hasta unas poco explotadas aguas termales.

En Sábalos hay algunos albergues sencillos, pero hay también tres hoteles confortables ubicados uno en la desembocadura, y los otros dos siguiendo unos cuantos minutos río abajo sobre el San Juan.

Continuando el trayecto del río se llega al histórico pueblo de El Castillo, el cual debe su nombre a la antigua fortaleza española construida ahí durante la colonia para proteger los territorios y ciudades, deteniendo el paso de piratas e invasores. La deteriorada fortaleza, que ostenta el nombre de ‘Inmaculada Concepción de María’, fue testigo de encarnizadas batallas ganadas y perdidas. Actualmente, en su interior funciona un interesante museo histórico, y una pequeña biblioteca que tiene interesantes ediciones de biología e historia; y desde su exterior se obtiene una bella vista del río y sus alrededores, además se puede apreciar la arquitectura de este antiguo edificio militar.

Solentimane: naturaleza y arte

Hacia el Oeste, dentro del lago, se encuentra el archipiélago de Solentiname (en náhuatl Celentinametl: “lugar de descanso”), conformado por 36 islas de diversos tamaños. Este sitio es habitado por abundante naturaleza silvestre y por una comunidad laboriosa de pescadores y agricultores, que desde finales de la década de los 1960 se hizo famosa por otras actividad más artísticas y creativas: la pintura primitivista y la creación de artesanías, introducidas e impulsadas por el poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, quien había llegado al lugar para transmitir su fé.

En orden decreciente, las islas de Mancarrón, La Venada y San Fernando son las más grandes y pobladas del archipiélago. Luego, el resto de islas son bastante pequeñas y la mayoría están inhabitadas. De estás, son muy interesantes la isla de ‘La Pajarera’, en la que se puede observar centenares de especies de aves locales o migratorias, y la isla de Mancarroncito, que posee una amplia reserva natural

En la isla de Mancarrón hay un hotel amplio y un albergue pequeño. Aquí, se puede visitar la pequeña comunidad de artesanos, a quienes se les puede ver en sus casas tallando o pintando sus creativas piezas, que también están a la venta.
 
La isla de San Fernando también posee un pequeño museo, y una Casa Cultural en la que se exponen y venden pinturas primitivistas de autores de esa isla y de la vecina isla de La Venada (los pintores solentinameños radican principalmente en esas dos islas), así como artesanías de pobladores locales o de la vecina Mancarrón (aunque las piezas son similares, el estilo en la pintura es diferente en ambas islas). En San Fernando hay dos hoteles cómodos y un albergue rústico.

El archipiélago de Solentiname se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de San Carlos. Para llegar hasta allí se puede tomar lanchas públicas que salen de San Carlos, con precios bajos pero más de dos horas de travesía, o lanchas privadas, que tienen precios más altos pero llegan al archipiélago en aproximadamente 45 minutos.

Nicaragua - Rio San Juan

La exuberante naturaleza virgen e importantes episodios de la historia se mezclan en la región del Río San Juan de Nicaragua y lo hacen un destino realmente atractivo.
 
Actualmente, grandes zonas de este río que conecta el gran Lago de Nicaragua (o Cocibolca) con el Mar Caribe, son refugios de vida silvestre en los que se puede apreciar con facilidad multitudes de especies de la flora y fauna tropical.
 
Esta zona es muy ambicionada por muchos países, en tiempos de la colonia fue atacada y transitada por piratas y defendida por héroes, a como la seguimos defendiendo actualmente.

San Carlos: la puerta del San Juan
La principal ciudad de la zona y cabecera departamental es San Carlos, enclavada en el punto exacto del nacimiento del río desde el Lago de Nicaragua. La ciudad (cuyo origen data de 1527) es pequeña y rústica, pero cuenta con los medios necesarios para atender a los visitantes: hoteles, hospedajes, buenos restaurantes, puntos de comidas populares, cibercafés. Los lugareños son gente amable y simpática.
En San Carlos y todos los municipios adyacentes se puede disfrutar de los mejores pescados extraídos del lago o del río. El lugar es un paraíso para pescadores, y por ello muchos de sus pobladores se dedican a esta actividad. Además, la pesca deportiva en el río San Juan y sus afluentes atrae a apasionados de todo el mundo.

San Carlos es la principal puerta de entrada y salida para visitantes de la zona. Cuenta con un pequeño aeródromo que la conecta directamente con el aeropuerto internacional de Managua; un puerto municipal y múltiples muelles a los que llegan y salen barcos o lanchas hacia Granada y Ometepe, y pangas que viajan a los diferentes destinos de la región, todos navegando con bandera nacional; también hay una terminal de buses con ruta a Managua o diferentes pueblos y ciudades del departamento.

Visitá esta zona, es nuestra, es el mismo paraíso….

jueves, 4 de noviembre de 2010

Refresco de cacao

Ingredientes

2 litros de leche
4 onz. de semillas de cacao con todo y cascaras
1/2 taza de arroz blanco, lavado y dejado en remojo desde el día anterior.
Rajas de canela
2 clavos de olor
Azúcar al gusto

Preparación

1.- Las semillas de cacao se ponen a tostar en un comal, o en un sartén. Se le da vueltas hasta que las cáscaras estén negritas y tostaditas, dejar enfriar y proceder a pelar el cacao. Para saber si está en su punto, las cascaras se desbaratan fácilmente al pelarlo. Licuar o triturar en una picadora o en piedra de moler junto con 1/2 taza de arroz crudo remojado, las rajitas de canela y dos clavos de olor.

2.- Colocar el cacao en la licuadora con un poco de agua y licuar hasta que se forme una pasta suave. En un pichel grande, añadir los dos litros de leche, si lo siente muy fuerte, agregar un poco más de leche.

3.- Colar bien y añadir el azúcar al gusto, batir bien con un molinillo o con una cuchara, hasta producir espuma (la forma tradicional en Nicaragua es batirlo usando un anillo en cualquiera de las manos)

4.- Servir con bastante hielo picado en vasos grandes o en jícaras, siguiendo la tradición de Nicaragua.

¡¡¡Mmmm…. Delicioso!!!

Buñuelos


Los buñuelos se preparan de la siguiente manera:

Ingredientes

3 libras de yuca
4 libras de queso
1 sobrecito de bicarbonato (opcional)
2 libras de azúcar
200 gr de canela
clavo de olor
400 c.c. de aceite

Preparación

1.- Moler la yuca bien fina, rayar o moler el queso, revolver la yuca y el queso y agregar el bicarbonato.

2- Poner la sartén con el aceite y cuando esté bien caliente dejar caer una cuchara de mezcla y dejar freír hasta que doren ambas caras.

3 - preparar la miel con la azúcar, la canela y el clavo de olor.

4 - Servir los buñuelos en una taza con un poco de miel encima

Notas: Cantidad para 6-8 personas

¡¡¡ Mmmm… delicioso!!!

sábado, 30 de octubre de 2010

Dos de Noviembre: Dia de los difuntos

Para nuestros viejos abuelos indios, una importante ceremonia era la fiesta de los muertos. Ellos creían que los difuntos trabajaban activamente en la cosecha del maíz. Les ofrecían flores de color amarillo, color del rostro de los muertos. Flor de San Diego o flor de muerto, sardinillo, sacuanjoche, alimentos y dulces. En el barrio Monimbó de Masaya en los años 30, se rociaba de agua bendita las calles y las casas para alejar las ánimas en pena. Esto se acompañada de comilonas, rosquillas de maíz, tamales y cususa.

Era ritual perdonarse las ofendas y usar ropa nueva. Era un adiós al invierno. Se hacen adornos alusivos al día de los muertos: la corona, palmas, floreros arbolito y guirnalda. Para ocasiones especiales se hacen trajes de primera comunión, candelas, flores espalmadas, canastitas para purísimas y piñatas.

Cada adorno tiene su significado. La guirnalda por ejemplo es una coronita que lleva el difunto. Con florecitas blancas, chiquitas y delicadas alrededor de la corona. Blancas, porque el niño o la niña va vestido como que va dar su primera Comunión. En la niña vieja todo es blanco, porque es señorita. Cuando una niña vieja muere, el pueblo sabe si se gano o no su palma. La palma significa que no ha dado voces al mundo. Ella no ignora nada, todo oyó, todo vió, todo olió. Pero las voces de su cuerpo nunca las escuchó.

Va como su madre la echó al mundo, sin pecados. Entre los adultos, sólo ella puede tener todo blanco, pero si es en un hombre, es raro que llegue a niño viejo. El hombre es como todo adulto, común y corriente.

Lleva palma, arbolitos, corona, corazones. Pero todo de colores, pues todos tenemos pecados. Son los colores los que cambian para decir esto o lo otro. Este día la gente lleva de todo, flores de papel, de plástico y flores naturales. Es como revivirlo con cariño, sin tristeza. Va la familia, limpia la tumba, roza, se siembran palitos y se reza. Y se recuerda cuando estaba en vida. Se pasa todo el día en el cementerio. Ese día se le paga al Padre el responso. Ahí lo anda la gente, de arriba abajo mañana y tarde.

Las cosas en el cementerio están divididas como en la vida. Los ricos al frente, los pobres atrás. Los pudientes cercan de verja o murito. Pintan, ponen ángeles, cristos, vírgenes. El pobre no, sólo el terrón de tierra por tumba. Eso sí, bien limpito, con sus flores de San Diego, Crisantemo y Disciplina. Se siembra en la cabecera del difunto el palito de preferencia en vida. Además, que ese arbolito sirve de seña para saber dónde está el difunto, un terrón de tierra es igual a otro. La cuestión del arbolito, es porque hay gente que en vida le tuvo mucho cariño a los árboles, se miraba en ellos. Se siembran jocotes, nísperos. Este Día de los Difuntos es especial, pués recordamos a nuestros seres queridos. Pero muchos de nosotros, recordamos a quien fuera en vida con cariño, dolor y nostalgia.

Añorando tal vez no habernos acercado, apoyando y haber tenido más comprensión cuando estaba vivo. Estando en la tierra es que nos necesitamos, no en el otro mundo.

martes, 11 de mayo de 2010

"Jícaro sabanero.. de hojas como cruces"

El Jícaro Sabanero es conocido en Guatemala como Cirian, en Costa Rica como Catuco, El Salvador le dicen Totumbo y en Nicaragua Jícaro Sabanero. Tiene muchas propiedades que por tradición, la gente ha usado para curar sus males y también como alimento.

DESCRIPCION GENERAL

Vegetativas
Arbol o arbusto caducifolio, de hojas simples y conpuestas en facículo con 3 foliolos el peciolo alado, troco torcido con las ramas gruesas alargadas horizontales, corteza externa fisurada con grietas o endiduras cortas

Reproductivas
Inflorescencia en caulifloría con una o dos flores en ramas gruesas y tronco,con olor a almizcle, cáliz con dos lobulos, corola tubular campanulada, carnosa estambres epipetalos didinámos, fruto: calabaza esférica

Características Diagnósticas
La especie se puede reconocer por sus frutos tipicos y su disco presente,por la forma de floración y fructificacion en ramas gruesas y troco del tallo fenómeno llamado caulifloria

PARA ALIMENTO Y CURA DE MALES

Horchata para la anemia
- Una libra de semilla de Jícaro,
-Una taza de leche,

Muela la semilla, y añada una taza de leche. Se la toma como refresco. Eso sí, una semana de por medio hasta completar las cuatro semanas.
¡Adiós Anemia!

Jícaro en cereal para la familia
-Una libra de maíz,
- Dos libra de semilla de Jícaro,
-Una taza de leche.

El maíz se tuesta, se quiebra y se payanea para botar la cascarita porque da cólico. Una vez payaneado se revuelve con la semilla de jícaro.
¡Lo muele y tiene su cereal!

Jícaro para la que este criando
-Una libra de semilla,
-Media libra de arroz,
-Canela
-Clavo de olor.

Se mezcla todo, y se deja en remojo de un día para otro. Después se muele, se cuela y se hecha en un litro de leche. Todo el tiempo que amamante se lo toma como refresco.

¡Me va a contar después la cantidad y calidad de leche que le baja!

Para detener hemorragias y cicatrizar heridas.
-Un manojito de hojas tiernas de Jícaro Sabanero. Póngalas en remojo por 15 minutos, y después en la herida 3 0 4 veces al día, y cambie hojas en cada puesta.

Pujo, hemorroides y picazones en nuestras partes nobles.
Corte una cuarta de cáscara de Jícaro Sabanero. Se pone a coser en litro y medio de agua hasta que suelte su color. Dejé que se enfríe, y lávese ahí donde tiene su malestar. Estos lavatorios bajan la irritación, desinflaman y quitan la comezón. Hágalo hasta que vea el alivio.

Jarabe de Jícaro para la tos corriente y tos chifladora:
- Cuatro jícaros maduros,
- Un atado de dulce,
- Un litro de agua,
- Canela,
- Clavo de olor.

Saque el contenido del jícaro con todo y semilla, raspe el dulce, eche canela, clavo de olor y lo revuelve todo en un litro de agua. Póngalo a coser a fuego lento y a ratitos le da su movidita. A las dos horas está conservado, lo deja enfriar. Lo cuela con un trapito limpio, le echa una media de licor en una botella seca y limpia. Cuando al enfermo le de tos le da una cucharadita. Bien tapadito, éste jarabe le dura seis meses.

lunes, 10 de mayo de 2010

Balile del viejo y la vieja - Tradición nicaragüense


Anotaciones del Sr. Edgard Escobar Barba, escritor nicaragüense.

En un baile representativo de Carazo que satiriza la longevidad. Los protagonistas son El Viejo y La Vieja, caracterizados por dos varones enmascarados y disfrazados con atuendos estrafalarios.

El Viejo viste de traje, usa sombrero, bastón y su máscara de madera tiene en la boca una puro o habano. El atuendo de La Vieja es muy colorido (similar al del Baile de Negras), usa sombrero máscara y un pañuelito en la mano que le da mucha gracia al bailar.

Bailan al son del pito y del tambor, aunque actualmente también bailan al son de la marimba.

Este par de “vejetes” causan mucha gracia al danzar, ya que la avispada viejecita mueve su hermoso trasero ante el cansado anciano, quien hace un gran esfuerzo para no quedar en ridículo moviéndose como puede.

Baile de la gigantona - tradición nicaragüense


La Gigantona es una figura de mujer que mide de dos a tres metros de alto, formada sobre una armazón hueca de madera donde se coloca un hombre para conducirla y hacerla bailar, tiene una amplia cabellera que le cubre los hombros y le llega casi a la cintura, sus ojos, nariz y boca son tradicionalmente iluminados desde el interior de la cabeza por una luz de candil o de vela, sus brazos penden hacia abajo, agitándose luego con gran flexibilidad cuando se ejecuta la danza. Viste de blusa y falda larga amplia y es ataviada con sombreros, diademas, coronas, brazaletes y toda suerte de chereques.

Esta “Señorona” suele ir acompañada por el Enano Cabezón y por un paje. El enano cabezón viste de traje parchado en los codos y rodillas, la cabeza extremadamente grande, es elaborada con varas flexibles (por lo general de jícaro o de bambú) y es forrada con tela y papel.

El atuendo del paje es simple pues no lleva más que un saco (o chaqueta), un cucurucho en la cabeza, una máscara, y en sus manos un bastón adornado que le sirve para ordenar silencio a la banda de tambores para iniciar recitaciones.

A intervalos de tiempo, el paje ordena silencio y recita versos o “bombas” este personaje desempeña un papel muy importante y que del repertorio de sus poesías, de la gracia con que las declame y de su ingenio, depende en gran parte el éxito de todo el conjunto.

Generalmente las recitaciones inician con un verso que hace lo que puede llamarse “la presentación del baile” tras la cual siguen versos o “bombas” de diferentes temas y para finalizar el paje versa “la despedida”.

La banda de tambores está compuesta por “bombos”y “redoblantes”. El son que se ejecuta con los tambores ofrece dos variantes:; una para acompañar el paso de la Gigantona y su paje mientras caminan por las calles y otra para la realización propiamente del baile o danza. La primera es de ritmo pausado y bastante repetidor, algo así como un “terenguen-tenguen...terenguen-tenguen...”, la otra es mucho más movida y con diversidad de matices obtenidos por los redoblantes.

Al romper el son de los tambores, la Gigantona con gran agitación avanza y retrocede al compás del ritmo ejecutado; luego de una media vuelta hacia la derecha y otra hacia la izquierda, extendiendo los brazos en toda dirección, simultáneamente, el Enano Cabezón con su típico brincadito baila el mismo compás, yendo y viniendo a uno y a otro lado de la Gigantona, hasta que el paje ordena silencio a los tambores y declama sus versos mientras la Gigantona permanece quieta, reanudándose el baile al terminar la recitación.

miércoles, 28 de abril de 2010

Managua: El paso por los hoteles culturales

Son chiquitos, pero acogedores. Además, son verdes, pues echan mano de la luz solar en algunos casos y asumen prácticas de reciclaje.


Amparo Aguilera,
El Nuevo Diario

Managua, aunque es una capital desordenada, da para mucho. En el último año una de las ofertas más novedosas son los hoteles culturales y verdes, que recogen un pedacito de la cultura popular. Aptos para el turista que se encasilla en lo histórico y ambiental. Incluso para el que viene a hacer negocios al territorio.

Una muestra de eso es el nuevo Hotel Güegüense. Buscan promover la tradición local. El Güegüense somos nosotros y eso queremos resaltarlo, además, hay que recordar que (en 2005) fue declarado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, y eso se tiene que dar a conocer. Es, entonces, como una casa cultural.

De entrada, el hotel --ubicado en las cercanías de la Estatua de Montoya- muestra en su lobby murales que revelan paisajes de toda Nicaragua. Las 16 habitaciones no se nombran por números, sino por los departamentos locales, de modo que cada una tiene un motivo de cada zona del interior del país con su kilometraje a mano.

Así, el huésped tiene la oportunidad de dormir en León, en Granada, en Rivas o bien en Nueva Segovia o en el Caribe, apreciando, de paso, refranes locales, e iluminándose con candiles modernos que carecen de mecha.

La comida y la bebida del hotel son típicas. Allí destacan el gallo pinto, los buñuelos, la chicha, el pinolillo y el pinol, entre otros. Aunque está la opción de alimentos extranjeros pero bastante sencillos. Todo lo reciclan.

Para turista de negocios
Otro hotel que sobresale es el Hotel Mozonte, ubicado en Bolonia. Éste lleva su nombre en alusión al municipio más pintoresco de Nueva Segovia, por su artesanía de barro, donde aún habita una comunidad indígena.

Se define como un hotel pequeño, “artesanal”, de 16 habitaciones, pero con todos los servicios tecnológicos.

Es amigable con el ambiente: los aires acondicionados están a una temperatura de 24 a 26 grados, el cambio de sábanas tratamos de no hacerlo a diario si el cliente lo aprueba, y utilizamos químicos en una proporción mínima. dice el gerente.

Hotel Aloha, (“hola” en hawaiano), se suma a lista. Este hotel tiene como símbolo la piña, propia de sitios como Ticuantepe y La Concepción. Ésta es, además, considerada como un distintivo de bienvenida, según sus empleados.

Aloha apunta a la familia y al turista de negocios. Hace hincapié en el cuido ambiental. Una de sus ventajas es que está ubicado por la nueva zona viva de Managua.

Se agrega el Hotel Downtown, situado en el “centro” de la ciudad. Se destaca, sobre todo, como hotel verde. Su propietaria explica que cuenta con ocho habitaciones iluminadas con bujías y ojos de buey ahorrativas.

Los grifos del agua también son especiales porque no desperdiciamos el vital líquido. Incluso los televisores son ahorrativos y los techos de los baños son iluminados con luz solar, indicando que también reciclan la basura y promueven los sitios culturales de la ciudad.

Eso lo hacemos siempre porque la mayoría de nuestros clientes son nicaragüenses que tienen más de 20 años de no radicar en el país y se dedican a los negocios, enfatiza.

Tour por la ciudad
Los hoteles descritos también orientan a los turistas sobre los tour que pueden tomar en la capital. Algunos como Downtown y Aloha hasta les organizan itinerarios en los principales mercados y ciudades cercanas a Managua, como Granada, Masaya y Catarina.

Otros, como Mozonte y Güegüense, los ponen en contacto con tour operadoras y guías turísticos para recorrer zonas de interés.

Los costos

Precio por habitación: Entre 50 y 85 dólares*

*Incluye desayuno y acceso a varios servicios como internet. En algunos hay tarifas especiales.

A quién contactar
Hotel Güegüense:    Silvia Marín:     83806414 -22680407
Hotel Mozonte:       Ligia Alvarado:  22660686
Hotel Downtown:   Carla Miranda:   88102414,
Hotel Aloha:           Norelis Cuadra:  22770251

Deportes: Respaldo asegurado

Por Martín Ruiz
El Nuevo Diario - 28/04/2010

Presidente Ortega premia a atletas medallistas
Al comprobar los resultados obtenidos por los atletas en los pasados Juegos Centroamericanos en Panamá, en que se superaron dificultades para lograr las metas propuestas, el presidente de la República, Daniel Ortega, se comprometió a seguir apoyando el deporte nacional.

Anoche, el mandatario recibió y premió a los atletas que obtuvieron medallas en los Juegos, asegurándoles que por las victorias alcanzadas, las 144 medallas, de las cuales 23 fueron de oro, “nos comprometemos a seguir brindando todo el apoyo que esté a nuestro alcance, y lo que no está, buscaremos la forma de garantizarla con los países hermanos, buscando recursos en el ALBA”.

Al igual que el presidente del CON, Emmett Lang, el presidente Ortega recordó cómo se apoyó al deporte entre 1979 y 1990, preparando tanto a los atletas como a entrenadores en países socialistas y los grandes resultados que se tuvieron, que se espera repetir, siempre que se trabaje en conjunto y se le dé la verdadera importancia a la Ley del Deporte.

Los ganadores de medalla de oro fueron premiados con una computadora portátil con su respectiva impresora, y a los de plata y bronce se les premió con cámaras digitales.

martes, 20 de abril de 2010

El grito del bolo

La historia de una polca

Don Adán Hernández, es uno de los autores anónimos de nuestra música tradicional. Campesino y músico por afición desde niño, a los catorce años, con su primer violín comprado, compuso la famosa polka “El Grito del Bolo”, uno de los más importantes temas de la música norteña y la preferida de los grupos de danza folklórica.

Don Adán habla así de su afición por la música: “A mí siempre me ha gustado la música, pero mi actividad principal ha sido la agricultura. Antes, el asunto de la música en el campo era lo que alegraba la vida, lo que bailaba la gente, porque no había radios ni grabadoras.

Con dos guitarras, un violín y un acordeón, se oía y se miraba muy alegre y se bailaba toda una noche. Había música en algunas velas, sobre todo cuando moría un chavalo, en bodas, en bautizos... Bastante gente aprendía a tocar un instrumento.

Yo empecé a tocar el violín de los 13 años para adelante, solo, al puro oído, porque no había quien me enseñara. Como yo era encantado a eso mi primer violín me lo hice yo, con unas cuerdas y un palo hueco, luego ya compré uno.

A los 14 años yo inventé una musiquita que me gustó. Al principio no le puse nombre pero cuando llegaba a una fiesta y ya estaban todos picados o bolos, sólo me decían: -Tóquese la musiquita aquella.

Hasta que un día, como sólo esa canción me pedían ya tomados, yo les dije: -Con perdón de ustedes, yo esa musiquita le voy a poner El Grito del Bolo, porque sólo eso me piden cuando están más alegres.

De ahí la tonada pasó a los Gámez, a los Urrutia, a Los Soñadores de Saraguasca, y a todo el país...” Don Adán hoy sigue tocando con una nieta suya y todos los domingos no falta con su violín en la iglesia de la comarca donde vive. Si usted lo quiere conocer lo encuentra en la comarca San Nicolás, un lugar muy hermoso en la carretera que va de Achuapa a Estelí.

El Jenízaro


Los maderos no miran diferencia entre el jenízaro y el guanacaste. Dicen que son casi la misma cosa, el jenízaro es un poco más pesado pero casi se confunden. Bueno, un carpintero no los confunde. Un carpintero Tucuantepeño, nos dice: Mire, hermano, para nosotros los carpinteros, el guanacaste y el jenízaro son tan diferentes, como la cola y la cabeza de un gato. El guanacaste recién aserrado tira un tufo feo y el aserrín puede afectar la piel. El jenízaro no es tan desagradable.

Ahí mismito, comienza la diferencia. Yo, como buen carpintero sólo uso madera seca. El guanacaste es incomodo de secar a veces se te raja todito. Mira, una tabla de guanacaste ya seca te la llevás tranquilito en una mano. Pero una tabla igualita de jenízaro, la tenés que agarrar con las dos manos. Es que le pesa el cuchumbo. Y cuando las trabajás, ahí sentís la diferencia entre uno y otro.

El guanacaste tiene fibra encontrada y sus colores son más escandalosos de café oscuro, casi negros, hasta blanco con un jaspe bien marcado. El jenízaro es más parejo tiene un jaspe fino y sus colores más rosados son menos escandalosos. Y si los metés a la cepilladura o a la canteadora, el guanacaste levanta pelo y no queda terso.

Cuando metés el jenízaro, al motorcito te grita: “… suave, suavecito loco…” y las virutas salen cortitas y quebradas, pero queda liso terso. Lo que no aguanta ninguno de los dos, es el contacto directo con la tierra. Se pudren muy fácilmente, si no están bien curados.

Parece, que son un plato especial para el comején, polilla, hongos y la hormiga negra. Pero en dos cosas son igualitos: los dos aguantan por igual el contacto con el agua. Pareciera que le encanta estar flotando en el agua. Por eso se usan mucho en las construcciones de barcos, picantes y cayucos. Para mí, dice el carpintero, el genízaro es una madera superior, más estable y más dura. Así, lo miro yo, opina el carpintero de Ticuantepe, ¿Y usted amigo, cómo lo mira?

Aquí colgaron al Nagrandano

En Nagarote hay un parque bonito, que es conocido como el del jenízaro. Ahí está el monumento de gratitud al presidente Zelaya, por haber terminado el ferrocarril. Con un tronco que ya va por las 4 varas y unas ramitas de 2 varas de diámetro se le nota su edad.

Ese árbol ha visto pasa toda la historia del país. En esas ramas, los españoles, colgaron al cacique Nagrandano, por oponerse a la colonia y luchar por los derechos de su pueblo. Nagrandano en lengua nahualt significa “Camino Largo”. Ejecutaron al Nagrandano, para poder fundar el Nagarote español alrededor del jenízaro y del río Santiago. Los españoles tenían algo que se llamaba la diligencia. Las diligencias eran carretas de caballos y sus dueños, se reunían bajo jenízaro para arreglar los negocios de la zona. Era un lugar de negocios, pues.

Allí los de occidente del país cambiaban maíz con los de Rivas, o sea con los del sur, que producían el fríjol y el cacao. Aquí los indios vendían tiestos de barro y las bellas joyas trabajadas en oro. El jenízaro siempre fue el centro de la vida en Nagarote. Hasta las guerras pasaron encima de él.

Ese palo, es conocedor de la historia, no sólo la de Nagarote. Conoce la historia de Nicaragua entera. En 1952 se formo el grupo que se preocupa de cuidar y mantener el jenízaro. En 1964 se logró que el jenízaro lo declararan monumento nacional. Es que, con el tiempo el parque del jenízaro se volvió como un punto turístico para Nagarote. Vinieron gentillales, de gente de afuera, sólo para visitar el árbol, que tal vez, es el más viejo del país.

Así, el jenízaro como atracción turística no deja de atraer rialitos para Nagarote. A pesar de todo, ni los gobiernos ni los alcaldes nunca se preocuparon por nada. El huracán le quebró su corona. El animalero que tiene, se lo está comiendo por completo. Tiene todo, comejenes, hormigas negras y avispas. Además le pegaron unos cables eléctricos como si fuera un poste de luz, así lo están sacando poco a poco. Y para colmo, le pusieron unos juguetes infantiles debajo del jenízaro nuevo, que está rebotando de las mismas raíces del árbol viejo.

Pedro Selva, gloria del beisbol nicaragüense (1944 - 1998)

Casi cinco triples coronas

Por Manuel Genet, El Nuevo Diario

Es único en su clase. Pedro Selva, quien nació el 30 de marzo de 1944, escribió páginas gloriosas en el béisbol nicaragüense, ya que es el único pelotero que ha conseguido cuatro Triples Coronas de bateo y estuvo a punto de alcanzar una quinta.

Medía 5'9" de estatura, pesaba 170 libras y era un roble de fuerte. Tiraba y bateaba a la derecha. Jonronero nato, de muñecas privilegiadas que blandía el madero y después el aluminio como palillos de dientes. Pese a su lentitud, no era mal fildeador en el left fielder y tenía un brazo respetable.

Se inicia en los campeonatos caraceños. En 1969 en la Liga Interdepartamental que se denominó "Luis Somoza" y ahí conectó un largo jonrón. A finales de ese año, participó en la Liga "Paco Soriano", antesala de la Primera División, y le conectó jonrón al estelar Juan Oviedo.

En 1970, en que se establecieron los Campeonatos de Primera División, jugó 60 partidos, conectando 4 jonrones y promedio de .234.

Para 1971, Selva demostró su grandeza y la casta de la que estaba hecho. Obtuvo su primer Triple Corona de bateo, de las cuatro que consiguió en su carrera esplendorosa. Ese año bateó para .355, con 16 jonrones y 50 carreras impulsadas.

Su segunda Triple Corona la obtiene en 1972, bateando .348 de porcentaje, con 15 jonrones y 55 empujadas; para 1973 conquista su tercer Triple Corona de forma consecutiva, con .364 de bateo, 16 jonrones y 50 impulsadas. Todas esta fueron con bates de madera.

Ya con el bate de aluminio, en 1975 alcanza su cuarta Triple Corona de bateo, con .346 de porcentaje, 28 jonrones y 84 impulsadas.

En 1976 va por su quinta Triple Corona. Conecta 25 jonrones, impulsa 84 carreras y batea .364. En este último departamento disputaba el título con Pablo Juárez, quien bateaba .366 y le faltaba un juego por realizar. Argelio Córdova, el manager chinandegano, no alineó a Juárez para conservarle el título de bateo y así superar por dos milésimas a Selva, quitándole la gloria de obtener su quinta Triple Corona de bateo.

Selva se retira en 1979 con 150 jonrones y 493 carreras impulsadas. Dominó la década de los años 70's. No hubo pelotero que le pusiera un pie adelante en la ofensiva. Sus estadísticas son consideradas de otra galaxia y puede asegurarse que estos récords son para la eternidad.

El "Bambino" Selva jugó tres Series Mundiales y su aporte en ellas fue determinante para Nicaragua. En 1971, 1972 y 1973, los nicas obtuvieron dos subcampeonatos y un meritorio tercer lugar.

En la Serie de 1971 en Cuba, Pedro Selva estaba en el outfield junto a Ernesto López, Julio Molina, George McKenzie y Julio Cuarezma en su rol de outielder e infielder.

Estando empatados con Colombia, ambos con 6 triunfos y dos derrotas, ambos equipos se enfrentaron y el juego se fue a diez entradas empatados a una carrera. En el décimo inning, tanto Julio Cuarezma como Pedro Selva cometieron errores y le permitieron a Abel Leal anotar la carrera del triunfo con score de 2x1 y se nos escapó el subcampeonato. Terminamos en tercer lugar. Cuba fue Campeón invicto con diez victorias.

En 1972 en Managua, en la XX Serie Mundial, Selva tenía 27 años. Estaba en su apogeo y apoya a la Selección Nacional para lograr el Subcampeonato empatados con los Estados Unidos, con 13 victorias y dos derrotas. Cuba se coronó Campeón con 14-1.

En esta Serie Mundial, las principales figuras nicaragüenses fueron Julio Juárez, el gran pitcher derecho, ganador de 3 juegos sin derrota, vencedor del coloso cubano en noche grandiosa; Pedro Selva, un bateador estupendo que se dio el lujo de batear de hit en los 15 partidos, repartiéndole leño a los más prestigiados tiradores; el inicialista Calixto Vargas, al que se le escapó el título de bateo en el último día, pero que se destacó por ser uno de los mejores bateadores, y Argelio Córdova, quien tuvo una dirección afortunada salpicada de aciertos. Los demás rindieron un trabajo parejo.

Pedro Selva fue el bateador más continuo de la Selección Nacional. Se convirtió rápidamente en uno de los cuartos bates de más respeto del Campeonato, y entre sus grandes logros está el haber conectado el primer jonrón nica en una Serie Mundial desde 1961. Se lo conectó a Juan Martínez. Selva demostró grandes progresos en el aspecto defensivo y hasta en velocidad. Bateó para .382, con 21 hits en 55 veces al bate con 11 impulsadas, 9 anotadas, 4 dobletes y un jonrón.

En 1973, después que la FIBA se quebró en el Congreso de Curacao, surgió la FEMBA y ésta monta un Campeonato Mundial con once equipos en Managua, sin la participación de Cuba, quien organizó su propio Campeonato con 8 países en La Habana.

A Nicaragua vinieron Estados Unidos y Puerto Rico, que fueron los grandes competidores, junto a los nicas.

Contra Puerto Rico, Julio Juárez blanqueó 2x0, gracias a jonrón de Pedro Selva con un embasado. El jonrón fue contra Joel Quiñónez. Frente a México, Selva conectó un doblete para impulsar a Nicaragua a un triunfo de 2x1.

Los nicas quedaron empatados con Puerto Rico con 8-2 en segundo lugar. Estados Unidos fue campeón invicto con diez triunfos.

Pedro Selva no vuelve a participar en Series Mundiales. El pleito entre nicas con las ligas "Roberto Clemente" y "Esperanza y Reconstrucción" lo impidió. En 1974 se formó una Selección confusa y no se creía mucho en ella. A pesar de eso, arañaron el Campeonato. Un error de Gersán Jarquín en el noveno inning del segundo juego de la Serie Final contra Estados Unidos, nos privó de ese Campeonato. Estados Unidos al final se impuso en la Serie 2-1.

Pedro Selva, después de muchos problemas personales y con la salud quebrantada, se retira en 1979, a los 35 años de edad, cuando todavía logró batear 11 jonrones e impulsar 45 carreras.

Después de finalizar su carrera activa, siguió en el béisbol como entrenador de peloteros juveniles y del béisbol mayor. Tenía amplios conocimientos que enseñó en Honduras (donde fue obligado a partir), y Nicaragua, hasta que la artritis lo postró en una silla de ruedas. No volvió a caminar por falta de financiamiento para el pago de las medicinas, que eran carísimas y él no tenía para alimentarse, lo mismo que su familia, ya que la pensión de C$400.00 del INJD le era insuficiente.

Pedro Selva muere e 1998 enfermo, abandonado a su suerte y lógicamente por las autoridades deportivas y la Asamblea Nacional, que aprobó una pensión, pero nunca le dieron un centavo porque no había fondos. Hay que reconocer el acto humanitario de Edgard Tijerino, quien recolectó una cantidad de dinero y le compró una casa modesta dónde Selva murió abandonado al lado de sus familiares.

Pedro Selva Gómez "El Bambino nica", una Gloria Nacional del Béisbol pinolero.


Ver también:

El marquesote... para la Sopa borracha


Para hacer un marquesote de aproximadamente dos libras y media:

INGREDIENTES:

-1 docena de huevos hermosos. Si son de amor salen más rico.

-10 onzas de pinol molido bien finito. Si el pinol está payaste, el marquesote no le sirve, al cortarlo se desbarata.

-Media libra de azúcar.

-Rayadura de cáscara de limón. Lo primero que va hacer es agarrar la docena de huevos y separar por aparte la clara de la yema. Sea cuidadoso, que las claras no lleven ni un pedacito de cáscara ni un poquito de yema, porque al batirlas no suben.

PROCEDIMIENTO:

1- Se baten las claras a punto de nieve con un resorte o batidor. También lo puede hacer en licuadora. Para que las claras suban, es importante no cambiar de ritmo al batirlas. Los que tienen vista fuerte, mejor que ni lo intenten, porque las claras se le llenan de agua y nunca suben.

2- Una vez que las claras están a punto de nieve, sin dejar de batir, se le agregan las yemas. Se sigue batiendo todo hasta que queden bien mezcladas.

3- El siguiente paso, sin dejar de batir, es echarle la media libra de azúcar, las 10 onzas de pinol. Pero cuidado: para revolver una cuchara o una palita limpia de madera, y eche el pinol espolvoreado.

4- Ahí no más rállele un poquito de cáscara de limón, lo echa en el sartén y lo mete al horno. El horno tiene que estar caliente porque si se tarda en meter la masa, el pinol se baja y el huevo queda encima.

5- Cuando sube, toma su color dorado y comienza a arrugarse por las orillas, en señal que ya está cocido.

¡Como ve, no lleva harina!

¡Pruébelo, queda suavecito!

¡Hummm… delicioso!

Baie de Negras

El primer domingo de noviembre, pasan por las calles, como apariciones de otros siglos y otras tierras, unas parejas enmascarados de gitanos, piratas ingleses, guachos argentinos, rusos, gentilhombre españoles y cortesanos franceses. Van de casa en casa, seguidos por su corte, por las risas, las bullas y la infaltable marimba. Son las famosas Negras que, desde la mañana hasta la media noche visitaran no menos de 40 casas.

Ese baile esta relacionado con la venida de los españoles, porque los bailarines usan un abanico español y mascaras de cedazo con ojos azules y pelo rubio.

Eso de que sólo bailan hombres, tal vez es porque, como los españoles, al inicio, vinieron sin mujeres, bailaban entre hombre. Los indígenas los imitaron, con esos disfraces, para ridiculizarlos. Por eso, iban enmascarados. Antes de que existieran las mascaras de cedazo, se usaban mascaras de madera y anteriormente se pintaban la cara negra para no ser reconocidos.

De allí, el nombre de Baile de las Negras. Ese baile es para hacer mas alegre y vistosa la Fiesta de San Jerónimo. Y, al día siguiente de salir a bailar está la Lavada de Banco cuando, entre amigos, comida típica y tragos, se lavan los platos sucios de la fiesta, se escuchan los comentarios, unos venenosos y otros elogiosos. ¡Y a prepararse para el próximo año! Pero, por el alto costo, unos 3,000 dólares, tal vez fue la última presentación del grupo de Negras.

Porque, el grupo costea casi todo y cada año los vestidos son nuevos. No repiten ni un fustán, ni una hebilla de zapato. Pero paradójicamente, el mayor peligro y peor enemigo del Baile de Negras y de otros bailes típicos de Masaya son los grupos folklóricos profesionales, porque mezclaron muchos estilos, muchas técnicas importadas del zapateado y del baile tradicional. Y como nos decía un viejo Masaya: “Los grupos populares son los guardianes de la tradición y de la memoria del pueblo y por eso, no deben desaparecer.”

jueves, 15 de abril de 2010

Ensalada de Aguacate





Esta deliciosa ensalada de aguacate, se prepara de la siguiente manera:

INGREDIENTES:

Camarones pelados
Aguacate
Zanahoria
Mango no tan maduro
Cebolla morada
Chiltoma
Vinagre
Aceite de oliva
Ajo

PREPARACIÓN

1- Pique la cebolla y el ajo; corte la zanahoria y la chiltoma en tiras largas.

2- En un sartén bien caliente, aceite de oliva y mezcle los ingredientes;

3.- Luego agregue los camarones y fríalos durante 2 ó 3 minutos. Ponga sal y pimienta.

4- Agregue el vinagre y un poco más de aceite de oliva. Retire del fuego.

5- Cuando esté frío, agregue el mango en cuadritos y sirva la ensalada en un barquillo de aguacate; o puede agregarle el aguacate en cuadritos.