sábado, 13 de septiembre de 2008

José Manuel: ¡ARRIBA NICARAGUA!


José Manuel Espinoza es un talentoso joven nicaragüense que representó y dejó muy en alto el nombre de Nicaragua, en el consurso Latin American Idol y de quien nos sentimos orgullosos.

Luego de las audiciones de Panamá, de las dos eliminaciones en el Teatro y luego superar la prueba de los workshop, se consagró como uno de los doce mejores intérpretes de toda Latinoamérica, superando a muchos miles que acudieron a las audiciones.

Con la voz un poco quebrada, al final del programa dijo que no pudo dar lo mejor de sí; que en el escenario se lo comían los nervios, pero que va aprendiendo de la experiencia y que su participación en Latin American Idol ha sido la mejor experiencia de su vida.

“Quiero agradecer al jurado, muchísimas gracias por sus comentarios; a Latinoamérica, gracias por confiar en mí y apoyarme. México los amo y Nicaragua, pronto estaré con ustedes. Nicaragua puede ser pequeña pero con un enorme corazón. ¡Arriba Nicaragua!”

Luego de sus emotivas palabras, que hicieron llorar a la peruana Sandra, se despidió del concurso interpretando el mismo tema del concierto, quizás con esa energía y entrega que el jurado siempre le pidió.

Lástima que se entregó hasta el final... cuando ya fue demasiado tarde.

viernes, 18 de julio de 2008

Asoma un ídolo: José Manuel Espinosa


Tomado del diario La Prensa, Nicaragua.

Nicaragua se anotó otro triunfo. El matagalpino José Manuel Espinosa está definitivamente dentro de Latin American Idol y está seguro su pase a los conciertos del show.

En el programa de ayer, y después de un breve recuento del concierto del pasado miércoles, los anfitriones Erika de la Vega y Monchi Balestra nombraron a los tres seleccionados que obtuvieron la mayor cantidad de votos.

El primero en pasar fue Jesús Pardo, de México. Luego Monchi dijo que “arrogante o tímido”, José Manuel, de Nicaragua, pasaba a la siguiente etapa por conseguir el segundo lugar en votación. Quien obtuvo el mayor apoyo de toda Latinoamérica fue Margarita Henríquez, de Panamá.

Para cinco de estos aspirantes, el sueño de convertirse en un ídolo latinoamericano se acabó en esta etapa, sin embargo, el jurado seleccionó a dos, que tendrán una nueva oportunidad al finalizar los workshops; ellos fueron Licetty Alfaro, de Chile, y Monserrath Alfaro, de México.

Durante ambos shows, Espinosa tuvo el apoyo incondicional de su familia. En el concierto estuvo presente su tío y al programa de ayer asistieron sus padres y unos cuantos fanáticos que elevaban banderas azul y blanco.

EN LOS WORKSHOPS
El pasado miércoles se transmitió la primera etapa de los workshops, en los que participaron 10 de los 30 seleccionados. José Manuel interpretó el tema Vuelve, de la agrupación mexicana Reink. En ese momento se le vio más seguro y no se le entrecortó tanto la voz, pero es evidente que aún no domina el escenario, pues durante su interpretación permanecía estático.

Espinosa dijo que Nicaragua lo está apoyando bastante y que él quiere que se vea lo que puede hacer. Aceptó que el miedo escénico todavía lo vence, pero cree que está a punto de superarlo.

Al terminar su interpretación, las críticas de los jueces no se hicieron esperar. Sin embargo, en esta ocasión fueron bastante favorables en comparación con las que recibió durante las audiciones en Panamá.

“NO TE OLVIDES DE SONREÍR”
“Yo ya te la compré, eres tímido. Y quiero decirte una cosa: no lo pierdas, te lo imploro; no pierdas esa timidez. Me gusta mucho que cantas un poquito para adentro y con ese rollito tímido”, expresó Mimi, quien le pidió al ídolo nica que no se le olvide sonreír, pues tiene una sonrisa muy linda.

Por su parte, Gustavo Sánchez, el más implacable de los jueces, que calificó de arrogante a Espinosa en las audiciones de Panamá, le dijo que si se había metido con él es porque lo consideraba uno de los personajes más fuertes de la temporada.

“Es cuestión de imagen, antes de oírte cantar yo dije: este tipo tiene presencia escénica”. Además, le señaló: “Para mí es importantísimo que no seas arrogante (...), la arrogancia lo único que trae es estupidez, porque no aprendes a escuchar”.

Secada, lo único que le señaló es que le falta entrega en el escenario, porque para cantar, se debe buscar algo más de lo que sale de la garganta.

viernes, 27 de junio de 2008

Rosquillas de Somoto.


Para hacer la rosquilla, vaya tomando nota: por una pana de harina de maíz, con una capacidad aproximadamente de siete libras, necesita una pana y media de cuajada fresca que no esté muy descremada, 3 barritas de mantequilla o sea 12 onzas, 7 huevos, azúcar y sal al gusto. ¡Ah!, si la cuajada está seca, también necesita aproximadamente dos tazas de leche.

Según lo que me indica mi abuela, Cándida Mendoza Jiménez, hay que proceder de la siguiente manera: 

La cocida y molida del maíz
Cocer el maíz sin cal. El maíz tiene que quedar durito para que al molerlo saque harina. Si cocido queda suave, al molerlo da una masa pegajosa y no le sirve para las rosquillas. Muela el maíz y le da dos pasadas por el molino para que quede bien fino. De ahí lo cuela para quitarle la escamilla.

Prepare la cuajada

Por aparte pone a hervir la cuajada, sólo se deja hervir y se quita del fuego. Después se hace pedacitospara que a la hora de revolverla con la harina de maíz se mezcle mejor.

Preparación de la masa
A la harina se le revuelve una barrita de mantequilla, o sea 4 onzas, y se le agrega la cuajada en pedacitos. Se mezcla bien y se muele todo. En esta segunda molida le agrega sal.

El nivel óptimo de la masa

Cuando la masa ya está fría, se le mezclan las otras dos barritas mantequilla, acuérdese que si la cuajada estaba seca, hay que echarle leche y los siete huevos. Se amasa todo bien y ya está lista para hacer las rosquillas.

Hay que saber manejar el horno
Otra cosa que hay que saber manejar, es el horno. El horno está bueno cuando está blanco por dentro. Entonces se le quita la brasa y se le mete un papel. Si el papel se quema y se pone negro es que está demasiado caliente. Entonces se pasa la escoba de monte bien mojada para bajar el calor, y volvemos a meter un pedazo de papel. Si el papel no arde y va agarrando un tono color canela es que el horno ya cuenta con el nivel de temperatura adecuado. Entonces ya pueden meter los sartenes.

Primero va a hornear las rosquillas y después las hojaldras y las quesadillas. Cuando ya el horno bajó su temperatura, trashorno se le llama, vuelve a meter las rosquillas por segunda vez para que queden tostadas. Eso es todo.

¡Importante! Para hacer el relleno de las quesadillas usted agarra una pelota de la misma masa de las rosquillas y le agrega la misma cantidad de cuajada, canela y azúcar al gusto. Lo muele y ya tiene preparado el relleno. ¿Por qué no prueba a hacerlas? Demanda un poco de trabajo, pero vale la pena.

¡Disfrútela!

El Ním: el árbol prodigioso


Imagínese un árbol, siempre verde, que sirve como leña, para hacer casas y muebles, para bajar la fiebre, desinfectar heridas, espantar los zancudos, limpiar los dientes, curar la piel, teñir el cuero, alimentar su ganado proteger sus granos, alumbrar su casa, lubricar sus ruedas de carretas, abonar y matar las plagas de los cultivos.

Seguro, me dirá Ud: Un árbol así no puede existir. Pues, sí, existe y hay varios miles en Nicaragua. Se llama Ním y se escribe Neem. Ese árbol es nativo de Asia, especialmente de la India, y después fue llevado a Africa.

Es originario de la India pero fue traído de Nigeria, un país africano, a Nicaragua, como palo leñero, hace unos 20 años. Pues, además crece rápido. A los 3 años, ya tiene 5 metros de alto, y puede llegar a tener 20 metros. Es un palo que gusta de zonas secas.

Aguanta la sequía más que cualquier otro, por sus raíces profundas. En Nicaragua, fue sembrado en los Brasiles, en Chinandega, León, Carazo y Sébaco. Incluso, en nuestro país, el Ním tiene un primo llamado Paraíso y conocido como repelente para los mosquitos.

La semilla se siembra en bancos, al inicio del invierno. Para ayudar la germinación, se pueden dejar las semillas en remojo, 1 ó 2 días antes. Cuando las 2 primeras hojas se vuelven de color verde oscuro, se pueden pasar las plantitas a las bolsas. En bolsa, se les deja un año entero, para controlar mejor la maleza.

Al año, entre junio y septiembre, se transplantan al terreno escogido. Se plantan a una distancia de 5 metros entre matas. No se recomienda plantar el Ním cerca de unos árboles frutales porque sus frutos dulces atraen los murciélagos.

Hay que limpiar el terreno, un par de veces, durante el invierno. Los primeros años, hasta se pueden sembrar granos u hortalizas, en la calle. Un árbol produce desde los 3 años hasta los 30 años, cuidado que más. La cosecha es algo trabajosa. Como las ramas son tostadas, hay que usar escaleras.

Como los frutos no maduran parejo, cómo el café, pues, hay que cortar los amarillos y los sazones. A los maduros, se les despulpa en seguida A los sazones, se les deja unos días para que terminen de madurar. La producción es muy variable, de 10 a 60 libras de frutos por árbol, según el lugar y el clima. Más seco, mejor.

Cómo preparar el insecticida de Ním
De acuerdo a lo que indica un experto, se despulpan y se lavan los frutos en un balde de agua. Se ponen a secar al sol por un día y después, a la sombra por una semana, si es posible, en zarandas. Hay que utilizar las semillas quebradas antes de las 2 semanas de cosechadas. Del buen estado y secado de las semillas dependerá el tiempo que guardarán su poder insecticida y de germinación.

Se puede pilar la semilla a mano, en un pilón de madera, para quitarle la cáscara dura, aunque no es obligatorio ya que la cáscara también contiene la sustancia insecticida del Ním, llamada Azadirachta

Después, se muele en un molino de maíz que sólo sirva para ese uso, para no darle sabor amargo a la comida. Se deja la semilla molida en remojo, una noche entera, en dosis de 20 gramos por litro de agua o 40 gramos si ha molido la semilla sin quitarle la cáscara.

Se cuela y se aplica al cultivo, con una bomba de mochila para fumigar. Se recomienda preparar justo lo necesario porque el insecticida Ním, al día siguiente, se fermenta y ya no sirve. El insecticida Ním no sólo jode o mata a los insectos presentes en el cultivo al momento de fumigar, sino también, a los que están por nacer.

Destruye una sustancia llamada hormona que controla el desarrollo de los insectos. Hace perder el apetito a los insectos. Enseguida, dejan de comer la plantita, aunque mueran unos 2 ó 3 días después. Nacen insectos sin alas o sin patas.

Queso chontaleño

En Chontales la ganadería se posicionó desde los años sesenta. Antes también había ganado pero las minas producían más que ahora y la selva tropical húmeda cubría buena parte de la región.

Como en Chontales hay pocas carreteras y caminos y muchos productores viven aislados en la montaña, no pueden sacar diario la leche.Tienen que hacer queso y sacarlo a vender en bestias un día a la semana, a los famosos puertos de montaña. Pero eso no quita que el queso rico siempre haya sido Chontaleño ya sea queso seco, queso ahumado, frescal o de crema.

En esos mercados de montaña muchos productores cambian su queso por sal, azúcar, aceite, botas de huleo cualquier cosa que les haga falta. Cuando lo venden los comerciantes les pagan mal. Los comerciantes les compran el queso a la mitad de lo que cuesta en cualquier mercado de una ciudad. Pero no tienen otra alternativa y tienen que vender su queso a esa gente.

Por eso, para defenderse, algunos dicen que antes de hacer queso seco es mejor hacer mantequilla, que es más cara o queso fresco, ya sea frescal o ahumado porque pesan más y se pagan mejor.

En una finca típica se ordeña diario y se obtienen aproximadamente unos 20 galones de leche. Con eso se puede producir crema y unos dos quintales semanales de queso. Los que entienden de queso saben que no es lo mismo un queso frescal picado que un queso frescal manto de leche aunque a los dos se les llame frescales.

Cómo hacer queso fresco
De acuerdo a lo que explica el experto en quesos, un buen cuajo hace un buen queso. No importa que clase de queso hagamos.

En Chontales siempre se hace así: Cada domingo se prepara el cuajo para toda la semana. Se mete en el tarro el cuajo de una vaca y se llena de suero de leche hasta el borde. Según se usa se va rellenando de suero.

El domingo se bota todo y se limpia bien el frasco para preparar otro cuajo nuevo para la siguiente semana.

1-Se echa la leche en la canoa. Se ordeña muy de mañana, y se echa la leche en una canoa quesera. Se deja reposar hasta el mediodía.

2-Se descrema. Como la crema flota, se va para arriba. Al mediodía ya subió toda la crema y se puede sacar con un platito.

3-Se le echa el cuajo. Una vez descremada la leche se le echa el cuajo. A los 20 galones que estamos preparando les echamos tres taponadas de cuajo. A los veinte minutos se cuaja la leche.

4-Se corta la leche cuajada. Cuando está cuajada la leche, se corta para que suelte el suero. Se usa un colador para escurrir la borona. Se corta varias veces para escurrirla bien. Esto tarda aproximadamente una hora.

5-Se pica y se le añade sal. Picarlo es volverlo a cortar para salarlo cuando ya se le ha sacado bien el suero. Esto se hace dos o tres veces. Para hacer la borona, para cada 20 galones de leche se echan seis libras de sal.

6-Se echa a la caja y se tapa. El sólo va soltando el suero, pero siempre se mantiene fresco.

martes, 24 de junio de 2008

Muere el Maestro de la Marimba don Elías Palacio

El maestro de la marimba nicaragüense, don Elías Palacio, falleció el martes 17 de junio del presente año a los 75 años de edad, después de sufrir una lamentable enfermedad que lo mantuvo postrado los últimos tres años de su vida.

El profesor Palacios compuso 368 piezas musicales, fue el primero en grabar en discos de acetato en la disquera Sonido Industrial S.A. y entre su música quedaron temas como Aquella indita, El Acuartillado, El Garañón, El Jarabe Chichón y El Mate Amargo.

Considerado como el marimbero de arco más destacado de Nicaragua, don Elías Palacios también dejó para las nuevas generaciones las piezas musicales de carácter alegre como El Sapo, El Zopilote y los Dos Bolillos.

Entre sus temas de marimba que se miden en seis octavos también nos dejó El Viejo y La Vieja, La Culebrita, La Pelota, Los Dos Bolillos y la Danza Negra, que tiene una tonalidad mayor.

Don Elías Palacio empezó a tocar la marimba a la edad de nueve años, y lo hizo por más de 54 años, hasta que en el año 2005 empezó a ser afectado por la diabetes, y luego por un derrame, que lo mantuvo recluido en su humilde vivienda de Catarina.

Les dejo una canción de don Elías, LA DANZA NEGRA, en la magnífica interpretación de Jayro González.

¡¡Que suenen las marimbas en su honor!!

viernes, 4 de abril de 2008

Sacuanjoche, flor nacional de Nicaragua

La flor nacional pertenece a la familia de las Apocynaceae y su nombre científico es Plumeria rubra, es un género que presenta aproximadamente seis especies de las cuales se conocen unas 30 variedades, que se distinguen por el color de sus flores que van desde el rojo púrpura hasta el blanco.

Sacuanjoche es la flor de mayo, la flor de sarta. Florece en toda Nicaragua, pero también crece en muchos países donde hay climas como el nuestro. Desde México hasta Panamá y al norte de Venezuela, incluso se puede encontrar en las islas de Cuba, República Dominicana y Martinico.

En Guatemala es la nicte de monte, en Costa Rica cacalojoche, en Panamá es la caracucha, y en México es la cacaloxochilt.
El nombramiento de la flor nacional tiene un origen religioso, similar al caso del madroño. Después de la primera epidemia de cólera que azotó al país, un obispo leonés dispuso que se debía adornar la Purísima Concepción de María con flores de madroño. En el caso del Sacuanjoche algunos lo utilizaron con este fin, sin embargo las personas de los pueblos decidieron adornar los altares de sus casas en tributo a sus santos patronos.

Hay de varios colores y formas. Como el árbol es lechoso, en el poblado de Jocote Dulce, Managua le dicen palo de leche y a su flor, la flor de leche. Pero además se le conoce con otros nombres: flor de sarta o flor de la cruz. El árbol y la flor de Sacuanjoche tienen un uso meramente estético, en otros países se utiliza para la construcción

La flor nicaragüense se caracteriza por su color blanco hueso con centro amarillo, sus hojas son simples y alternas, tienen una lámina de 12 a 15 centímetros de largo, un borde liso y un haz lampiño de color verde claro a oscuro.
El árbol de Sacuanjoche tiene una altura de 15 metros, con ramas gruesas y látex lechoso, su corteza es externa y de color grisáceo, lisa y brillante que se torna áspera y agrietada con la edad.

Hace algunos años el árbol de Sacuanjoche no se valoraba como una especie forestal por algunas desventajas en comparación a otras especies como el madroño (árbol nacional), que puede utilizarse para plantaciones con fines energéticos, postes, madera para construcción, entre otros usos.

Sus frutos son similares a una vaina, ligeramente curvos que cuando se maduran se abren y sueltan muchas semillas aladas y pequeñas que ayudan a su dispersión.

En el continente asiático se le conoce al Sacuanjoche como “flor de templo” y se ocupa con frecuencia como planta ornamental en los templos y de adorno en el cabello de las bailarinas de algunos sitios religiosos.

Algunas historias cuentan que nuestros antepasados bañaban a los recién nacidos en los azahares del Sacuanjoche.

Los mayas atribuyen al Sacuanjoche, y específicamente a su fruto, un concepto divino, por cuanto observaron que de un solo péndulo le salían dos vainas, lo cual era representación simbólica de un principio vital común, que da origen a dos géneros distintos, uno masculino y otro femenino.

Por decreto número 1890 que aparece publicado en La Gaceta, Diario Oficial, número 194, del 27 de agosto de 1971, la flor de Sacuanjoche fue declarada Flor Nacional. Algunos historiadores afirman que el nombre de esta flor obedece a un vocablo azteca dividido en dos: Zacuani: pluma preciosa amarilla y Xochitl, flor.

jueves, 3 de abril de 2008

Las Morongas

¿¿¡Tu mamá mata chancho??? ¿¿¿Le tenés miedo a la sangre???

Las buenas morongas son empacadas en las tripas del cerdo.En la actualidad poco se acostumbra meter las morongas en tripas. Más se usa la hoja cocida de Chagüite.

Se compra la hoja cocida de chagüite y para hacerla un cartucho redondito, la enrolla en la hoja una botella, en una punta haces un amarre de nacatamal. Queda el cartucho listo para llenar.

Ahora se hace el relleno: consigue sangre de cerdo fresquita, o sea, sangre de cerdo recién matado. Se pone a reventar unas dos libras de arroz en bastante agua, hay que cocerlo pero que no le quede todo desfloronado, con sólo que le entre el diente al grano.

Se agarra el balde de sangre y se quebranta, pues la sangre se hace pelotas. Al quebrantar la sangre sale sanguasa, esta se bota, si no, queda fea. Con la sangre quebrada y sin sanguasa, se revuelve el arroz sin agua, escurrido.

Se le echa bien picadito lo siguiente: yerba buena, chiltoma, cebolla, chile, sal, en la revuelta queda un sabor tremendo, se le da el punto probándolo así crudo. Ahora, se vierte la mezcla en el cartucho y se le va dando golpecitos en las paredes para que quede el cartucho bien relleno y así tener unas morongas sólidas. Antes de llenar, se cierra y aprieta bién, amarrándola igual que en la otra punta.
 
Mientras tanto, hay que tener un perol con agua pero que esta comenzando a hervir, para así, al tener todos los cartuchos listos, rellenos, socaditos y bien amarrados, se deja ir en el perol uno por uno y quedan allí en el fuego por unas 2 horas.

Ahora se sacan las morongas y se dejan enfriar, ya frías se rodajea para freírlas en pura manteca de cerdo, porque es lo que les remata el gusto. Como alternativa,  a veces se usa manteca vegetal pero no quedan tan ricas, ricas, como las que les describí.

¡Humm… delicioso!

Los gofios para las purísimas

 
Estos sabrosos dulces son muy fáciles de hacer y su costo es muy barato, forman parte de la tradición nicaragüense y se reparten en la celebración de "La Purísima", que tiene lugar del 28 de noviembre al 7 de diciembre de cada año.

El procedimiento para preparar estos dulces que se reparten en la mencionada celebración, es muy sencillo:

INGREDIENTES. (Para 100 unidades de gofios)
1 cuartillo de maíz
1 libra de jengibre
2 atados de dulce
1 cucharada de anís

PREPARACION.
Tostar el maíz en un comal de barro a fuego lento, cuidando que no se pase el tostado y que quede parejo. Luego proceda a molerlo, advierta que lo desea para alfajores o gofios para que se lo dejen grueso o payaste. De este mismo maíz tostado aparte una porción para molerlo como pinol que luego servirá para rociar los alfajores.

Para hacer la miel se pone a cocer el dulce y el jengibre rayado en dos tazas de agua. Póngalo a cocer a fuego lento hasta que tenga consistencia espesa, déjelo que se enfríe y revuélvalo con el pinol molido.

Una vez revuelto el pinol con la miel se amasa muy bien, luego se extiende sobre una mesa en tiras y se procede a cortarlo en forma rectangular. Los trozos puede colocarlos sobre una bandeja a la que le pondrá pinol blanco y luego colocará los alfajores que también serán bañados de pinol.

¡¡¡Mmmm.... deliciosos dulces!!!

El Madroño: árbol nacional de Nicaragua

(Calycophyllum candidissimum)

Las razones que lo convirtieron en Árbol Nacional, se debe a que tiene que ver con su aporte a la celebración de la Purísima Concepción de María y su inconfundible olor.

Se han impulsado fuertes campañas por varios organismos ambientalistas para salvarlo. Se establecieron viveros de madroño en muchas alcaldías del país y fue sembrado en parques, bulevares, escuelas y cooperativas de la jurisdicción y se realizaron concursos para premiar a la finca que tuviera más madroños.

Hoy no hay bosques de madroño como en 1970, pero definitivamente hay más árboles que en 1990 cuando casi estuvo en peligro de extinción, ahora el madroño está más distribuido en todo el país.

El madroño se desarrolla a temperaturas de 26 grados centígrados, con promedio de precipitación anual entre 1,200 y 1,700 milímetros, entre los cinco y los 500 metros sobre el nivel del mar. En Managua se pueden apreciar varios de estos árboles en la Avenida de las Naciones Unidas.

Crece comúnmente en la Costa del Pacífico y cuando florece (en los meses de noviembre a febrero) adquiere el aspecto de una masa blanco cremosa uniforme, que lo destaca entre las tonalidades verdes del bosque seco tropical.

Sus ramas en esa época, cortadas en tamaños adecuados, se usan para adornar altares de la Purísima; y la sutil fragancia de sus flores se incorpora al humo del incienso, al fervor de los cantos y a la algarabía popular.

Al Madroño se le da el nombre de Harino y Alazano en Panamá; de Urraca en Honduras; de Camarón en México; de Sálamo en Costa Rica, así también se le denomina en algunas regiones de Nicaragua. Crece en México, Cuba, Centroamérica y hasta la parte norte de la América Sur, con altura media de 15 a 20 metros; de ramas flexibles, color rojo marrón, lustrosas, generalmente con escamas.

Su fina madera es pesada, fuerte, de grano fino, elástica y fácil para ser elaborada; se emplea en mangos de herramientas, postes, leñas y carbón. Los ranchos de antes lucían tirantes, soleras y cumbreras del fuerte madroño. En los Estados Unidos se fabrican arcos con ella. su combustión presenta poca emanación de humo.

En diciembre los árboles de algunas zonas del mundo se cubren de nieve y en Nicaragua, los Madroños se visten de blanco. Durante los primeros diez meses del año pasan casi inadvertidos, confundiendo su verde con el verdor de los demás árboles.

En noviembre, empieza a clarear sus hojitas, hasta vestirse todos del manto níveo, blanco, que los caracteriza. Saludan los aires dicembrinos con el cimbrear de su silueta que, de lejos, parece una vela agitándose en el mar verde del follaje campestre, proclamando al viento el privilegio de ser el árbol nacional de Nicaragua.

Los madroños huelen a Diciembre, evocan golosinas, petardos y sones de Pascua. Los diciembres huelen a madroños en flor.

martes, 25 de marzo de 2008

Refugio de Vida Silvestre La Flor

Localizado a unos 22 kilómetros de la entrada a San Juan del Sur, el refugio de vida silvestre La Flor es uno de los pocos escenarios donde, en algunos períodos del año, se puede apreciar la arribada y desove de las tortugas marinas Paslama y Tora, especies en peligro de extinción que motivaron la creación de este refugio.

El refugio está constituido actualmente por 800 hectáreas de tierra situadas a lo largo de la costa del pacífico de Nicaragua, entre los ríos (y comunidades) Escameca y Ostional, incluyendo las playas de El Coco, La Flor y la bahía Anima.

La Flor es uno de los dos santuarios en donde depositan masivamente las tortugas paslamas (Lepidochelys olivacea), el otro es Chacocente. Nicaragua tiene el privilegio de tener 2 de los 8 sitios en el continente americano de arribadas de esta especie de tortugas marinas.

En el mes de octubre llegan aproximadamente 30,000 tortugas a depositar sus huevos, estos huevos tendrán su eclosión (saldrá el tortuguilla del cascarón) aproximadamente 45 días después. En diciembre, se presenta la eclosión majestuosa de tortugillos. Un estimado de 1,5 millones de tortuguillos podrían nacer 45 después de las posturas.
Si está interesado puede tomar el tramo que va a San Juan del Sur, doblar a la izquierda en el kilómetro 140 ¼ y adentrarse unos 18 kilómetros buscando para Ostional. La vía está señalizada y deberán pasar 3 ríos de los cuales 2, y en especial el último, el de Escameca, es un poco difícil, pero en un 4x4 no habrá dificultad alguna.

El refugio es administrado por la Dirección General de Areas Protegidas, Pesca y Fauna del Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) en coordinación con la Fundación Cocibolca.

La playa La Flor, de unos 800 metros de longitud, es excepcionalmente limpia. El cuidado de los turistas y resguardo del personal de guardaparque hacen que este lugar luzca con una apariencia tropical impecable.

Reserva natural "Volcán Mombacho"


Localizado en el departamento de Granada, el volcán Mombacho sobresale en el relieve de la región con sus más de 1340 metros de altura.

Este lugar cuya riqueza natural ha sido reconocida como uno de los últimos refugios de selva tropical de Nicaragua, ha sido convertido en una Reserva Natural que permite a los visitantes recorrer, desde su altura, las montañas chontaleñas, la región de los pueblos, el gran lago Cocibolca y la costa del pacífico de Nicaragua.

Actualmente, en la Reserva Natural Volcán Mombacho se han acondicionado unos 1,500 metros de senderos, localizados en la cúspide. Estos senderos están rodeados de una enorme variedad de plantas y animales, algunos de ellos únicos de este microhábitat, los que le ofrecen al turista un panorama inigualable de la flora y fauna de la zona.

La Reserva Natural Volcán Mombacho está abierta de jueves a domingo, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. El acceso al lugar es fácil y cuenta con trasporte para los visitantes, además de condiciones para acampar.
 
La exhuberante flora del Volcán Mombacho nos revela su belleza mística a través de flores de colores vívidos y llamativos.

Reserva natural "El Chocoyero"

A unos 28 kilómetros al sur de Managua, en el municipio de Ticuantepe, se encuentra la reserva natural El Chocoyero-El Brujo, uno de los más hermosos parajes de la vida silvestre del pacífico de Nicaragua.

Como su nombre lo indica, la reserva natural es el hogar de centenas de chocoyos que utilizan los altos desfiladeros y farallones para su anidación. La reserva natural cuenta actualmente con 184 hectáreas de zona protegida, pero con buenas posibilidades de ampliarse para dar una mayor cobertura a la abundante flora y fauna del lugar.

Fueron los indigenas quizás los primeros seres humanos que exploraron la zona, que a pesar del paso del tiempo, todavía cautiva al visitante con sus impresionantes paisajes y su abundate flora y fauna. La reserva es uno de los lugares donde se puede encontrar la mayor diversidad y cantidad de vida silvestre por metro cuadrado, lo que le dan un valor inestimable para la preservación de la vida silvestre.
La Reserva Natural El Chocoyero-El Brujo es un lugar muy agradable, ideal para ser visitado por toda la familia. Para llegar, una vez que se está en Ticuantepe, se toma el camino Ticuantepe-La Choncha hasta el kilómetro 21½, hasta un lugar conocido como El Corozo, luego se toma un camino de penetración por unos 7 kilómetros hasta la reserva.

El camino está bien señalizado y además, no obstante en caso de extraviarse, puede preguntar a los habitantes de la zona, que muy amablemente les indicarán cómo llegar. Durante el verano (diciembre-mayo) puede entrar en vehículos pequeños con tracción sencilla, en el invierno (junio-noviembre) es recomendable utilizar vehículos de tracción doble, por las lluvias y el lodo.

miércoles, 19 de marzo de 2008

Pinol de iguana


Cada plato de iguana en pinol cuesta aproximadamente 50 córdobas o el equivalente a 2 dólares, en el mercado Oriental, ahí por El Galillo, su preparación se detalla de la siguiente manera:

Este es un plato típico nicaragüense, producto de la tradición culinaria granadina. Por ser la iguana un animal de sangre fría, es permitido comer su carne en los días miércoles o viernes de Cuaresma, tradicionalmente considerados como de vigilia, además esta temporada coincide con la época de reproducción ovípara de este apreciado reptil, cuyos huevos son de cáscaras blandas y constituidos por casi sólo yema.

Para la preparación de la Iguana en Pinol se necesitan:
2 tazas de maíz,
1 iguana entera, pelada,
2 naranjas agrias,
8 tazas de agua con sal,
1 cabeza de ajos martajados,
1 cebolla rodajeada,
1 cucharadita de pimientas enteras,
3 cebollas grandes picadas finas,
2 tazas de manteca de cerdo,
1 cucharadita de pimienta molida,
jugo de naranja agria,
6 cebollas pequeñas en rodajas finas y
¼ de taza de manteca de cerdo.

Forma de prepararla:

El día anterior, tueste ligeramente el maíz, sin dejarlo dorar: muélalo en la máquina algo grueso y guárdelo. Temprano al día siguiente, compre la iguana con su correspondiente ración de huevos, lávela bien con el jugo de naranjas agrias, córtela en trozos pequeños y póngala a cocer en el agua con sal, junto con los ajos, la cebolla y la pimienta, hasta que esté suave; retírela del fuego, sáquela y cuele el caldo. Guárdelo.

Mida 4 tazas del maíz que tostó y molió; agréguelo al caldo, póngalo nuevamente al fuego y muévalo, constantemente, hasta que esté espeso y bien cocinado. En una cacerola que pueda ir a la mesa, fría las cebollas en manteca, a fuego moderado, hasta que estén ligeramente doradas; agregue el maíz cocinado, la pimienta y el jugo de naranjas agrias al gusto; cocine todo, a fuego bajo, cuidando que no quede muy seca, pues al retirarla del fuego, tiende a endurecerse. Añádale la iguana y cocine un poco más. Fría las cebollas en manteca y reserve ambas. Cueza los huevos por 3 minutos en agua hirviendo con chile y guárdelos calientes.

Sirva la iguana en la fuente que la cocinó, riéguele encima la manteca con las cebollas frías y adórnela con los huevos. Esta es una ración para 12 personas.

¡Humm.. delicioso!

Pescado seco para Semana Santa


Recetas de pescado seco para que lo preparen ustedes en su casa esta Semana Santa. Cualquier pescado seco es sabroso, pero el gaspar es el mejor. Ese pescado con pico de pato y piel de garrobo que se saca en el lago de Nicaragua, es delicioso ya sea fresco o secado al sol con sal.

El pescado seco se puede hacer en arroz aguado, asado y otras personas lo hacen frito. Para esto se tiene que dejar en agua para que le salga toda la sal. También se puede hacer desmenuzado con chiltoma, nos explica doña Rosa Ríos, quien detalló el proceso para secar los peces. "Se abre el pescado. Se mete en agua con suficiente sal por una media hora y después sólo se pone al sol para que se seque de 3 a 6 días para que quede bien seco.

1) Arroz con pescado seco

Ingredientes:
(para 5 personas):
1 libra de pescado seco.
1 libra de arroz.
4 tomates.
3 chiltomas.
3 cebollas.
Pimienta, ajo (4 dientes), naranja agria y una cucharadita de salsa inglesa.

Preparación:
El pescado se pone a remojar un día antes en agua de limón para que suelte la sa. Luego se desmenuza. El arroz se lava bien y se pone a freír. Cuando está bien sofrito, se le agrega el agua, los dientes de ajo, una cebolla, una chiltoma y un tomate en cuadritos.

Cuando el arroz ya está medio suave le dajás caer el pescado desmenuzado y le agregás pimienta, la cucharadita de salsa inglesa y jugo de naranja agria al gusto. Meneás el arroz y lo tapás. Cuando ya estén suaves el arroz y el pescado bajas la cacerola del fuego. Por aparte vas a sofreír 3 tomates, 2 chiltomas y 2 cebollas en rodajas. Cuando eso ya está, se lo dejás caer por encima al arroz.

¡Buen provecho!

2)Guiso de pescado seco



Ingredientes:
(para 5 personas)
1 libra de pescado seco.
1 litro de leche.
2 huevos.
4 onzas de mantequilla lavada.
2 bollos de pan.
2 pelotitas de masa de maíz.
Aceite, pimienta y sal.


Preparación:
El pescado se pone en remojo el día anterior para quitarle la sal. De ahí se desmenuza. Por aparte se hace el guiso, se agarran los dos huevos y se baten con las 4 onzas de mantequilla lavada. Después se le agregan los dos bollos de pan, y las dos pelotitas de masa de maíz. Todo eso se diluye con la leche. Cuando el guiso está listo se fríe por aparte el pescado seco y cuando está listo, se le agrega al guiso.

¡Listo para servir! ¡Disfrutalo!

Vía Crucis en la isletas de Granada



A GOLPE DE REMO

Durante la Semana Santa, los isleños en sus botes visten de fiesta, mientras esperan al párroco y a los músicos. Ellos vienen de la Iglesia de Guadalupe, de Granada, para salir del embarcadero de San Carlos, que es una punta de la comarca de Asese. Ahí empieza el Vía Crucis de las isletas.

En un bote principal va la imagen del Señor con su vestido morado y la cruz a cuestas. Lo seguimos un montón de botecitos cargados de gente que a la voz del padre entona los cantos del Víacrucis. "..perdona a tu pueblo señor, perdona a tu pueblo, perdónales señor... "

Esta festividad religiosa tuvo como punto de partida el puerto Asese en Granada, de donde salieron las embarcaciones, entra ellas lanchas y botes repletos no solo de pobladores del lugar sino también de turistas.
Da gusto sentir como la brisa del lago huele a flores, parece un jardín flotante. Hay guirnaldas de flores en los botes, en las islas, en el corazón de los fieles. Cada quién arregla a como puede su isla; la cuestión es celebrar al Señor.
 
En cada parada marcada por una cruz hay una mujer y su familia. Ellos esperan para entregar su ofrenda. La gente da lo que ajusta. Ofelia y Terencio, isleños nacidos y criados aquí mismito nos platicaban: "La vida aquí es a golpe de remo”.
 
Por cada estación del vía crucis los peregrinos visita una isleta distinta, en donde los pobladores reciben con mucha alegría y devoción la visita del Nazareno y colocan en su barca ofrendas florales y frutales.
Un chavalo, a los 7 años ya sabe andar un bote. Aquí vivimos de los pescaditos, aunque ahora pescamos poco. Las muchachas de por aquí nos compran y después ellas lo revenden en Granada. En esta punta que es un "corre vientos" vivimos 3 familias.

Le decimos "corre vientos" porque cuando el lago llena se cierra el paso y sólo el viento o uno en bote, lo cruza.

En la Catedral hay una imagen de la Virgen, la Inmaculada Concepción o sea la Conchita. Tiene 300 años. Cada vez que quemaban Granada, los filibusteros la incendiaron 3 veces, la gente corría con la Virgen escondida a esa isla. Hoy se llama "El Refugio".
 
Cuando hay fiesta aquí es alegre. Cada cual llega en su botecito al lugar. Hay unos que hasta voltean el bote: ¡No hay tragueado que no se recupere después de un buen chapuzón!"
 

Alfombras Pasionarias de Federico Quezada Morán



En Sutiaba, Nicaragua, como ocurre en diversas ciudades de tradición cristiana, los habitantes elaboran, para las fiestas de Semana Santa, alfombras hechas de flores o aserrín, y las exhiben sobre las calles de la ciudad. La temática es sacra, relacionada a la vida y al sufrimiento de Jesucristo. Hechos en aproximadamente cinco horas, esas obras de arte rápidamente se deshacían con los pasos de los romeros.
 
Desde chavalo acostumbrando a ver esa manifestación, el artista plástico nicaragüense Federico Quezada se impuso un reto: lograr congelar las obras para que el turista pudiera llevarlas y ponerlas en su casa o en la oficina.

El artista creó así, en 1998, una nueva técnica, llamada Aserrín Ecológico Permanente (Aecop). Como estaba enfermo para las Fiestas de Semana Santa y no podía hacer las alfombras directamente en la calle, las empezó a construir sobre una mesa antes de colocarla en el piso para la procesión.

Así las alfombras salen del suelo y pasan a las paredes, rescatando una cultura de 60 años en Sutiaba y de más de un siglo en el país. La técnica es ecológica, porque las sobras de madera, con la técnica Aecop, pueden ser recicladas, originando lindas obras de arte.

Como el aserrín, al ser lanzado por madereras, es altamente contaminante y, al ser quemado, trae serias consecuencias a la salud de la población, deteriorando la camada de gas ozono, el uso del material en una manifestación artística es bienvenido y presenta un elevado potencial de exportación.

El Aecop utiliza apenas aserrín y pegamento. Por lo tanto, es una técnica más barata que la tinta acrílica o acuarela y de rápida realización, pues una obra tarda sólo una semana y media para estar bien realizada y terminada, teniendo como tema escenas del Pecado Original o del Bautizado de Jesús.

La técnica Aecop presenta varios pasos. Inicialmente, coladores son utilizados para separar el aserrín en distintos tamaños, para obtener los más grueso y finos. Después, el material recibe diversos colores y puesto a secar, en la sombra o en hornos.

Mientras tanto, el artista dibuja sobre una base de madera las imágenes que desea concretar. Prepara también un tipo de pegamento que será mezclado con el aserrín previamente pintado. El resultado es la masa con la cual el cuadro es elaborado.

El resultado presenta características del arte popular, como ausencia de perspectiva, colores bien definidos. Las alfombras, por lo tanto, pasan del piso a las paredes con los mismos componentes, la misma textura y los mismos colores tradicionales.

Con su técnica innovadora, Federico Quezada transforma su arte en algo eterno, propiciando que imágenes antes destruidas por los pasos humanos, integren el cotidiano de las personas en diversos ambientes. El artista eterniza su trabajo y, al enseñarlo a los más jóvenes garantiza la perpetuación de esa forma de arte —la creación de figuras con aserrín— extremamente original y de fuertes características populares, creada a partir de una de las fiestas más importantes entre los cristianos, la Semana Santa, marcada por el sufrimiento de Cristo en sus pasos al calvario para salvar a la Humanidad.

Ver otros artículos:




Alfombras de aserrín, en Sutiaba

En el barrio indígena de Sutiaba en León, hay una calle conocida como “la calle de las alfombras”, que es uno de los pocos lugares del país que conserva la tradición de hacer las alfombras de aserrín, dedicadas al Santo Entierro.

Antes que las calles fueran pavimentadas, en muchas ciudades del país se hacían estas alfombras. La población tenía la costumbre de salir la tarde del Viernes Santo para ver cómo las hacían y apreciarlas ya terminadas, antes que pasara la procesión que acababa con ellas.
 
Le preguntamos al artista en confeccionar alfombras, Federico Quezada y esto es lo que respondió:

¿En qué año se empezaron a hacer estas alfombras?

No hay datos exactos. En Guatemala, en Ciudad Antigua, se hacen estas alfombras desde hace 200 años, y en España hay pueblos que las hacen en las calles.

¿Cómo surgió en León esta costumbre? Federico explica:
Allá por el año de 1910 una familia de apellido Parrales hizo una alfombra de arena y aserrín. para que pasara la procesión. Esto les gustó a los vecinos, y al año siguiente hicieron cinco. De ahí en adelante año con año, se han hecho las alfombras pasionarias.

Algunas cosas han cambiado desde entonces, pues hubo un tiempo que se molía y teñía cuero, también se usaba el corozo, se iba a las fincas a buscar la flor de la cimarra, que ya no se ve en los montes, se reventaba trigo para hacer las partes blancas de la alfombra, y el aserrín utilizado era de mangle.

Como en aquel entonces no había agua potable y las calles eran de tierra, desde el día jueves se halaba agua y llenaban barriles para regar la calle el viernes, antes de hacer las alfombras. Ahora se trabaja con aserrín de pino, que es claro, así uno lo tiñe del color que quiere.

También los motivos de las alfombras han cambiado. Antes se hacían flores, palomas, uvas, la hostia y el cáliz, ahora se hacen imágenes de la Pasión de Cristo, la Santa Cena, el Corazón de Jesús o pasajes de la Biblia. Aquí son aproximadamente unas 40 familias las que trabajamos en las alfombras, es un asunto muy bonito donde participamos todos, hasta los niños.

En mi caso yo empecé mirando, y a la edad de seis años ya ayudaba un poco”. Federico continúa: “Cada familia elige el tema y los colores que se van a usar y tiñe el aserrín en diferentes colores. Para hacer las alfombras hay que tener gusto y trabajar lo mejor posible.

En una alfombra trabajando unas 12 ó 15 personas, se lleva unas cuatro a cinco horas, dependiendo del dibujo seleccionado. La cantidad de material que se usa en una alfombra depende de su tamaño. Una alfombra de cinco varas y media de largo por dos metros de ancho, se lleva unos 15 sacos de aserrín.


El procedimiento para elaborarlas es el que detallamos a continuación:
Paso 1: Rayar
Hay una persona que se dedica a rayar la figura, o sea a definir los contornos, es decir realizar el dibujo.

Paso 2: El marco
Una persona va trazando el marco de la alfombra.

Paso 3: Rellenar
Se va poniendo el aserrín para rellenar cada detalle de la figura, se trabaja con distintos colores de aserrín.
 
Paso 4: Apelmazar
Otra persona va apelmazando, es decir que con cuidado va apretando el aserrín, para que quede del mismo grueso y no se lo lleve el viento.

Paso 5: Los detalles
Ya cuando está la alfombra se le ponen los detalles, que pueden ser flores de palmeras o corozos. Las alfombras ya en la tarde están listas y tienen que aguantar que el viento no se lleve el aserrín, y que los colores no se manchen unos a otros.

En Semana Santa mucha gente viene a ver las procesiones y las alfombras; pero como sólo se hacen el viernes, desde hace 10 años con ayuda del Instituto de Cultura, se elaboran alfombras pasionarias desde el inicio de la semana; ahora la alcaldía y el Instituto de Turismo apoyan esta iniciativa”. Por la fama que ha adquirido, “la calle de las alfombras”, de otros barrios y departamentos vienen a buscarlos para hacer alfombras en otros lugares. Ellos aceptan siempre y cuando no sea en Viernes Santo, para no fallar con la alfombra frente a su casa.

Si quiere ver estas alfombras visite León la tarde del Viernes Santo, y pregunte por la calle de las alfombras, ubicada de donde fue el Banic de Sutiaba 2 cuadras al sur.

O si quiere hacer una alfombra frente a su casa, busque al artista Federico Quezada Morán y con gusto le dará los consejos para que tenga éxito.

Aguas termales de Tipitapa. El cerro que nació boca abajo.


Los baños termales de Tipitapa y las ruinas de un hotel son testigos de una época de comercio y placer. Además de eso, queda una piedra con la imagen de Santiago de los caballeros y una cruz. En la piedra está escrito: 1900. Según la creencia popular... "Fue un misionero quien mandó pintar la imagen y le puso su cruz. Porque la gente decía, que debajo del puente, en uno de los hervideros estaba el diablo”.
 
Dicen que esos hervideros, son un cerro volcán. Y gracias a Dios nació boca abajo. Porque si ha nacido boca arriba, nos baña de agua caliente. Cada vez que hace erupción, revientan manantiales por todos lados'. Según un poblador, hace años, en uno de esos reventones le nació en su patio un ojo de agua caliente. Lo embaldosó, y al lado hizo una pila para enfriar el agua y usarla para lavar trastes y ropa. En el restaurante" Aguas Calientes" también hay otro botón de agua

"Mi papá trabajó en la construcción del puente. Nos contaba que fueron unos alemanes los que vinieron a hacerlo para poder sacar mercadería de la montaña. Hasta ahí llegaban partidas de ganado, ¡queso, frutas, verduras, leña, yerbas medicinales y gallinas. Este lugar era un hormiguero de gente. En ese tiempo el río Tipitapa crecía tanto en los inviernos que el agua llegaba al borde del puente. Las mujeres lavaban en el río y cuando abrían las compuertas de agua caliente, se mezclaban con las del río. Ellas salían en carrera y esperaban que enfriara el agua para seguir lavando.

Las pocitas tenían sus nombres: La Batea, La Hoja, La Garnacha. La Poza Azul tenía el agua azulita, azulita. Otra poza tenía el agua roja como el achiote.

Eran pozas bellas y extrañas. La gente con espinillas en la cara, se untaba de un lodito que había entre las piedras. La cara le quedaba lisita, como carita de tierno. Venía gente de otros países a recibir baños que ofrecía el hotel. Gente que entraba toda engarruñada de reumatismo, salían caminando. Los médicos de antes mandaban quebrados, golpeados, inflamados o gente enferma de la piel. Ahora, no sé porqué los médicos no mandan enfermos. También el que mataba chancho, lo traía a unos de los hervideros y lo pelaba, traían gallinas para desplumar y hasta cocían huevos.

El río no es el mismo de antes. Está bastante sucio y seco por el despale. El botón grande de .agua caliente, es el que abastece a las pilas.

El leprocomio de Managua hace épocas, estuvo cerca de la Laguna de Nejapa. En esos tiempos, los médicos mandaban a los leprosos, a bañarse en la laguna para aliviarles sus dolencias. Las aguas termales no se han estudiado a cabalidad; se sabe que las que son ricas en azufre, son medicinales para enfermedades de la piel, como la Sarna y las picazones.

Otras aguas medicinales, son las de la Laguna de Xiloá, Laguna de Apoyo, las aguas termales de Tipitapa, las del Mombacho.

Sólo en la faja del pacífico se conocen 20 lugares de hervideros. En la parte central del país están los hervideros de Ayapal en el río Bocay, los de Macuelizo, los de Matiguás y los hervideros del Río Mico.

Las aguas termales, son una riqueza medicinal. Estas aguas son buenas para eliminar enfermedades de la piel, para aliviar los dolores y calmar los nervios alterados, son relajantes musculares. El reumatismo no tiene cura, los medicamentos que se dan sólo alivian los dolores, desinflaman. Pero no lo curan. Las aguas termales hacen eso mismo, alivian malestares. Sin necesidad de medicamentos. Con las aguas termales, la gente se recupera más lentamente, pero a lo natural. Los baños se deben hacer hasta ver mejoría.

Evitan el contagio de hongos, paños y rasquín, con los baños uno toma una especie de defensa ante estas enfermedades. Las grandes posibilidades medicinales, que poseen las aguas termales, no están siendo aprovechadas.

Actualmente los fines de semana llega gente a bañarse. El derecho a baño por día es de quince córdobas por persona. Este dinero es usado para el cambio de aguas, limpieza de las pilas. Lo único que se le pide a la gente, es no bañarse con la ropa de andar ni meterse con zapatos. Todo lo que es desorden de la piel estas aguas lo curan.

Margarita, la inspiración de Darío

El Cardón, el pedacito de tierra donde Rubén Darío solía descansar durante sus vacaciones, será la sede de los homenajes al primer centenario del poema A Margarita, este jueves 20 de marzo. El panida lo habría dedicado a su amiga Margarita Debayle.

Rubén Darío regresó a Nicaragua en 1907, después de representar al país en el viejo continente. A su retorno es recibido como héroe cultural y huésped de honor, pues fuera de su país mantuvo y fue reconocida su plenitud poética.

Fue recibido en el Puerto de Corinto, donde se inician —en aquel entonces— una serie de homenajes por el interior del país, principalmente en León, Managua, Masaya y Carazo.

“Conmemoraremos este acontecimiento histórico porque enaltece a mi ciudad, enriquece nuestra identidad nicaragüense y porque deseamos declarar la isla un patrimonio cultural de la nación”, dijo el alcalde sandinista, Ernesto Méndez Zeledón, quien prepara actos solemnes en la isla, la más bella del conjunto de ocho que rodea la bahía de Corinto.

Darío pasó vacaciones en la isla de El Cardón, islote de una proporción de tierra calculada en 47 manzanas, que tiene una larga historia de inspiración poética con Rubén Darío, Santiago Argüello, Manuel Maldonado y Luis H. Debayle.

El 20 de marzo, Darío escribió el bello poema de grata recordación para todas las generaciones, pues es materia de estudio en los colegios nicaragüenses.

Así como en centros en los que se sugería declamarlo como parte de la promoción de las habilidades artísticas de los estudiantes: danza, poesía y canto.

El Concejo del Puerto de Corinto aprobó por unanimidad el jueves pasado construir un parque en memoria a Rubén Darío, en el centenario de su dulce, fantástico y hermoso cuento a una niña, cuya ingenuidad e inocencia fueron el fruto de su inspiración.

martes, 18 de marzo de 2008

Basura y contaminación para limpiar


Una opinión de Francisco Javier Bautista Lara http://www.franciscobautista.com/

En la obra de teatro del dramaturgo noruego Ibsen “El enemigo del pueblo”. hay un balneario que está contaminado, las autoridades se niegan a clausurarlo para limpiarlo debido a intereses económicos, los medios de comunicación se confabulan para desinformar y confunden a la población; quien se ha visto obligado a denunciar el hecho por el bienestar público es un médico, hermano del alcalde, queda aislado. Reconoce que lo que necesita ser descontaminado no era el balneario, era la sociedad, el poder y la política. Quien se sumerja en ella corre el riesgo de infestarse.

En la ciudad, en la nuestra en donde vivimos, se aglomera la basura, comienza a esparcirse y fermentarse, las moscas revolotean alrededor de los montones… En el botadero de basura los más pobres rebuscan entre los desechos el sustento de cada día. Por las calles deambulan los primeros que hacen la repela, abren las bolsas, destapan los barriles, sacan cosas útiles, sobras de comida, cosas para su uso o para la venta al reciclaje, después los trabajadores municipales del “tren de aseo”, rebuscan lo dejado y al final los últimos. La pobreza en sus extremos se pelea en las calles mientras desde la primera fila, con la pulcritud de la apariencia, otros debaten y buscan provecho de la miseria ajena, con la incandescencia del discurso coyuntural que pronto (ojalá no) volverá al olvido.

Saramago escribe “Ensayo sobre la ceguera”, todos, en la ciudad, inexplicablemente van quedando ciegos, los servicios públicos dejan de funcionar, no disponen de transporte público, la comida escasea, el caos se apodera de la población, las autoridades sufren del mismo mal, la basura satura las calles, el hedor es insoportable y nadie entiende por qué ha pasado aquello… hasta que un día, igual que al principio cuando quedaron ciegos, van recuperando la vista... poco a poco o ¿repentinamente?

Hay en la sociedad ceguera, la basura no yace solamente en los basureros, la contaminación no se encuentra únicamente en los balnearios, algo ha pasado. Su fuente radica en otro lado. Necesitamos apelar a la lucidez, como el mismo Nobel portugués escribe. Alguien dice vayan, y todos van, porque la ceguera no nos deja ver. Alguien señala con el dedo, ¡nómbrenlo! y es nombrado y todos aplauden sin ver. Alguien dicta la sentencia mientras el derecho, siempre al lado de la conveniencia, duerme el sueño de los justos. Una y otra voz habla y explica entre la maraña de su propia verdad y esa verdad está contaminada por ser unilateral; muchos sienten un hedor, se tapan la nariz con una mano y levantan la otra; guardan silencio.

martes, 11 de marzo de 2008

Eduardo Estrada presenta las “Ilusiones perdidas”

Es el segundo libro que el licenciado Eduardo Estrada presenta en formato digital: “William Walker: ilusiones perdidas”. El anterior fue sobre “Las Picardías del Güegüence”, en una versión muy suya, con toda la música tradicional y el trabajo artístico de las fotografías hasta donde le dio el talento de su mano.
 
“Es una versión literaria de la Guerra Nacional Centroamericana”, dice, agregándole el istmo que según él, le falta a la historia para verla completa.

Dedicado la mayor parte de su vida al análisis económico, Estrada quiere darle al tiempo ese giro que algunas personas deciden darle a la vida. “Cuando uno escribe es porque le gusta, no tengo público específico, sentí necesidad de escribir una versión literaria, diseñada de forma artística y hacer el primer libro escrito con la tecnología moderna en diseño”, se presenta a los lectores.
 
El disco en la contratapa dice: “WW…” es la nueva obra del escritor y periodista Eduardo Estrada Montenegro, que narra los acontecimientos ocurridos entre 1855 y 1857”.
 
Dónde conseguirlo.
 
Eduardo Estrada afirma: “Mi trabajo no es propiamente de historia, sino una versión literaria. Quise escribirla en lenguaje contemporáneo, artístico. Y el resultado es una versión moderna.
Para los interesados llamar al 2783124 o escribir a cieed@cablenet.com.ni

miércoles, 5 de marzo de 2008

Nelson Brown: Ave castísimas

El cuentista boaqueño Nelson Brown presenta hoy su nueva obra literaria titulada Ave Castísimas.

El trabajo abarca, según su autor, “dos mundos difíciles y contradictorios: el del desarrollo y subdesarrollo”; pues el protagonista es un boaqueño que se traslada a Italia para convertirse en cura.

Brown explica que en su cuento presenta una contradicción de espacios geográficos.

Un joven nicaragüense en vez de hacerse cura en Italia, encuentra otra profesión: se convierte en gigoló.

En medio de la trama se va tejiendo simultáneamente la historia nacional, después de la Primera Guerra Mundial hasta la década de los sesenta.

Brown, además, explica que lo que hace a Ave Castísimas una obra interesante, es “el tiempo diverso. El escribir en idas y venidas”. Se juega con el tiempo y además con el espacio, pues se toca lo individual y lo nacional.

Nelson Brown es además arquitecto y pintor, pero cuenta que en este momento le gustaría dedicarse más a la literatura.

“Esta obra es una gran oportunidad y responsabilidad, pues el oficio de escribir no es de horas libres sino de tiempo completo”, reflexionó.

jueves, 28 de febrero de 2008

Arnoldo Martínez Ramírez presenta su libro


Hoy a las 6:00 p.m., en el Auditorio del Banco Central de Nicaragua, el escritor Arnoldo R. Martínez Ramírez presentará su libro, Caminando un Nuevo Sendero, en el que relata su vida, con el propósito de dar testimonio de la misericordia divina y así dar esperanza a otras personas que atraviesan experiencias similares a la suya. La entrada a la presentación es gratuita.

martes, 19 de febrero de 2008

Olympia Leyton: poemas de oro y perlas

Poemas de amor y reflexiones que ayudan al alma es lo que ofrece el libro de poemas de la poeta nicaragüense Olympia Leyton de Solórzano, quien radica en Guatemala desde hace varios años.

Ella llegó al país hace una semana para promocionar en su país de origen su primer libro, que logró ver después de más de dos décadas escribiendo poemas.

El libro Oro y Perlas contiene un total de 70 poemas y 20 reflexiones.

La presentación oficial del libro fue el pasado miércoles en el auditorio de la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli). Cuenta emocionada su autora que es satisfactorio presentar la obra, pues es el fruto después de tantos años de escribir poemas.

El nombre de su libro lo dio debido a que para ella sus poemas son joyas, al igual que el oro y las perlas.

Explica que hasta el momento no había publicado ningún libro porque su tiempo se había ido en su tarea de madre y esposa. Y ahora, que tuvo la oportunidad, recopiló los poemas que había escrito incluso hace más de 15 años, y los unió con los más recientes.

El libro fue lanzado oficialmente en Guatemala hace tres meses, y el primer tiraje fue de mil ejemplares.

Leyton trabaja en su segundo libro, que se titulará Me Llaman Sexo Débil.

miércoles, 13 de febrero de 2008

Poesía de Taiwan

Con mirada cariñosa y de hablar pausado pero seguro, se presentó ayer Karen Kung, la poeta representante de Taiwán en el Festival de Poesía de Granada. Para ella, la barrera idiomática no representa un obstáculo comunicativo; aunque no habla español, afirma poder percibir las emociones del entorno.

Desde pequeña, sintió el gusto por la literatura, un campo que en su país se encuentra aún dominado por hombres, pero fue hasta 1992 el momento que la empujó a escribir poesía.

Para ese entonces, padecía cáncer y se preguntó cómo enfrentaría la vida ante esa adversidad; la respuesta la plasmó en versos que alientan a la vida.

La política es un tema que jamás tocará en una poesía, ya que ella prefiere agregar un componente más filosófico. “Mi poesía es algo que refleja mis experiencias de la vida, el tema de la vida, en lugar de entrar en ambientes externos”, expresó la poeta.

Basándose en la enfermedad que padeció, ha impulsado programas para ayudar a los pacientes con cáncer a través de la poesía, como una manera de terapia para que recuperen la confianza y la esperanza en la vida; es por eso que también el tema principal de sus escritos es la vida. “Se trata de animar a los pacientes a que sigan adelante y encontrar una manera de vencer la enfermedad”, aseguró.

Karen Kung ve este Festival de Poesía como una manera de compartir y apreciar la poesía en un idioma diferente, pues recitará poemas escritos en chino.

Ha publicado más de ocho libros de poesía que han sido traducidos a más de cinco idiomas; además de traducir al chino las obras de otros autores.

En Granada inicia festival de poesía


La ciudad de Granada está tomada por los poetas. Ayer por la noche Gioconda Belli, Premio Seix Barral de Novela 2008, dio por inaugurado el IV Festival Internacional de Poesía, que destaca recitales al aire libre, conciertos en plazas, atrios de iglesias y carnavales por las calles de la ciudad.

En su breve discurso de bienvenida la escritora habló de cómo la poesía contribuye a la esperanza de los pueblos, frente a las adversidades y el dolor, y cómo esta es fuente inagotable de creatividad y entusiasmo. Mientras en la Plaza de los Leones de La Gran Sultana, más de dos mil personas escuchaban el elogio de bienvenida a los poetas al grito de “¡La poesía es la esperanza!”

Después de la bienvenida, los poetas iniciaron los recitales en los que destacaron autores de Noruega, España, Dinamarca, Costa Rica e Italia. Iluminó el escenario la legendaria poeta Claribel Alegría, a quien el público aplaudió con deleite.

La apertura del festival de poesía inició con la Feria del Libro y Feria de Artesanía, al ritmo de los chicheros, marimba y quema de pólvora, en la Plaza de Los Leones.

En esta actividad participan más de 30 editoriales entre las que destacan: el Fondo de Cultura Económica, Hispamer, el Centro Nicaragüense de Escritores, Distribuidora Cultural, Asociación Nicaragüense de Escritoras, y artesanos provenientes de todo el país.

Granada está de fiesta con la llegada de 150 poetas de 45 países de todo el mundo, que hasta el sábado estarán leyendo sus poemas en comunidades vecinas como Nandaime, Masaya, Niquinohomo, Diriomo, Catarina, Masatepe, San Marcos, Diriamba, Jinotepe, San Juan de Oriente y León, ciudad natal de Salomón de la Selva, a quien se le dedica el encuentro.

Los eventos son totalmente gratuitos y por cinco días los nicaragüenses tendrán la oportunidad de conversar, escuchar y leer a poetas de todo el mundo, comprar sus libros a precio de feria y asistir a la exposición de pintura Amerrisque en Vuelo de Orlando Sobalvarro.

viernes, 8 de febrero de 2008

Sergio Ramírez presentó su tambor


La noche del pasado miércoles 06 de febrero del 2008, el escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado presentó su más reciente trabajo titulado Tambor Olvidado. La presentación estuvo a cargo de Germán Romero Vargas, quien brindó una disertación sobre la temática del libro, la herencia triple: española, indígena y africana. El acto se llevó a cabo en el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA) de la Universidad Centroamericana (UCA).

Gracias al doctor Sergio Ramirez por enriquecer nuestra cultura.

Don Felipe Urrutia: felicidades al colector de tesoro musical


Por Roberto Mora, La Prensa
 
Don Felipe Urrutia Delgadillo, máximo recopilador de polkas y mazurcas norteñas en nuestro país, celebró sus 90 años de vida entre músicos, pintores y bailarinas.
 
Acompañado de amigos, su numerosa familia, autoridades locales y exponentes de la cultura, don Felipe Urrutia Delgadillo celebró en su humilde vivienda en una comunidad de Estelí sus 90 años de vida.

Más de 50 artistas, entre músicos, bailarinas, pintores de la Casa de Cultura Leonel Rugama, de Estelí, se dirigieron en horas de la tarde del martes pasado a la casa de don Felipe, ubicada en la comunidad del Limón, unos cuatro kilómetros al suroeste de la ciudad, para rendirle homenaje.

Ana Lesbia Gonzales, directora de la Casa de Cultura, informó a LA PRENSA que el 5 de febrero de cada año don Felipe es tomado en cuenta dentro de las actividades de la jornada cultural como uno de los principales festejos, debido a su legado artístico.
 
LLEGÓ A 90 AÑOS Y SIGUE...
 
Don Felipe Urrutia aseguró que no existe ningún secreto para llegar a esa edad con todas las energías con las que él cuenta todavía.

“He durado bastante, Dios me ha dado larga vida a pesar de que he sido jornalero, guariado, desvelado”, recuerda don Felipe que junto a seis de sus hijos, 23 tataranietos y un sinnúmero de nietos y biznietos celebraba este martes su cumpleaños, al estilo de las fiestas que amenizó cuando joven.

Sus hijos y nietos, integrantes de los famosos Cachorros, con el acompañamiento de Alfredo Quintero, le cantaron varias de sus piezas recopiladas. “Así se cantaba antes —dice— sin tantos instrumentos, era a pura guitarra, más alegre que ahora”, afirma.
 
EL PATRIARCA DE POLKAS Y MAZURCAS
Wilmor López, recopilador del folclor nacional estuvo presente en el homenaje. Calificó a don Felipe como el “patriarca de las polkas y mazurcas segovianas, es como un arbolón, donde nos cobijamos todos los que amamos el arte”.

Dijo que desde que conoció a don Felipe en 1979 todos los años trata de estar presente los 5 de febrero en su aniversario. En cuanto a sus interpretaciones, López destacó como una de sus más conocidas El Grito del Bolo, que ha sido grabada en España por Carlos Mejía y La Nueva Compañía y hoy reconocida a nivel mundial.

Expresó que la recopiló a don Adán Hernández, radicado en Masaya y originario de El Sauce, quien el 28 de este mes cumple también 90 años, pero que se encuentra sumamente enfermo. El folclorista reconoció que Hernández es un músico de calidad, pero carece de la proyección de don Felipe, que fue quien la hizo famosa.

“No soy compositor sino recopilador, que he aprendido de los demás desde Zelaya, la conquista, para acá”, expresó don Felipe, quien identifica más de 70 piezas musicales rescatadas “de oído” por él.

jueves, 7 de febrero de 2008

Darío, poeta trágico


Un artículo de Nidia Palacios Vivas, escritora nicaragüense.

La vida de Darío estuvo marcada por la tragedia: el abandono de sus padres, la muerte de Rafaela Contreras, la de sus dos hijos, sus penurias económicas y el ataque de sus detractores que lo herían profundamente. Su refugio fue la poesía en la cual se transparenta su melancolía. En los siglos XVI y XVII se publicaron varios tratados sobre la melancolía: Traité de l´essence et guérison de l´Amour ou mélancolie érotique. (1610) de J. Ferrand, El libro de la melancolía (1585) de Andrés Velázquez, y en el S. XX Anatomy of the Melancholy (1955) de R. Burton. En estos estudios se afirma que la melancolía fue un rasgo esencial en la cultura renacentista. Sobresalen dos inmortales obras, Hamlet de Shakespeare y Don Quijote, de Cervantes, creador de un personaje melancólico por excelencia y que se considera clave en la larga historia de la melancolía. Otras obras fueron El melancólico de Tirso de Molina y El príncipe melancólico de Lope de Vega.

Adicionalmente, en oposición al concepto medieval de que era una enfermedad, en el budismo, la melancolía es una condición existencial que deriva del sufrimiento y la tristeza que emana de la vida misma, y que hay que vencer la desesperanza, no negar su existencia. Esta doctrina budista propone que la única forma de superar la melancolía es mediante el nirvana. Asimismo, Juan Huarte de San Juan en su Examen de ingenios para las ciencias (1593), aborda la “Teoría de los humores”, en la fisiología clásica y la Edad Media. Asevera que el melancólico sufre de insomnio y pesadillas, se dedica al estudio y meditación y añade que los melancólicos tienen el don de la profecía.
 
En el siglo XX, Roger Bartra en Las enfermedades del alma en la España del Siglo de Oro, emplea frecuentemente la palabra alma para referirse a la mente, la conciencia o el yo, sin ninguna implicación religiosa o metafísica (16). Andrés Velázquez (XVI), afirma que la melancolía hace referencia a formas reales de sufrimiento, a sentimientos de angustia, acompañados de comportamientos autodestructivos. Estos conceptos podemos aplicarlos a Rubén, pero no como una enfermedad mental, pues la ilustre antecesora de la depresión de hoy fue la melancolía, sino como un estado de alma, como una actitud ante la vida.

Veamos unos ejemplos: el poeta, en el cuarto poema de Cantos de vida y esperanza dedicado al mito de Leda, Zeus, metamorfoseado en cisne, en cuanto autor del acto creador, “recurre a ciertas constantes significativas en el campo semántico: ‘fuente’, ‘alameda’, ‘melancolía’, se corresponden con símbolos sensuales, con la tristeza, con la necesidad de huir… La sensualidad del trance ha ido en aumento y el misterio de la entrada de un cuerpo en otro, en su contrario (el día y la noche) significa momentáneamente el acto creador… se perfila en este poema el gran tema de Darío: el fracaso o imposibilidad del amor”. (Zavala 126). Y así su escritura se tiñe de “melancolía agria, olorosa a azufre”. Darío confiere a la palabra abstracta “melancolía”, un sabor agrio y un olor insoportable, asfixiante, como el del azufre, imagen que alude a su vida llena de amargura. El ave de estirpe sagrada en la sección “Los cisnes” de CVE ha cambiado de signo. Darío reescribe y dota de varios registros semánticos al cisne jupiterino. El cisne que navegaba en el agua azul, inmaculado como los lirios, sufre una metamorfosis en esta sección de Cantos de vida y esperanza y se van notando con intensidad los temas del otoño, de la melancolía y del ensueño.

En Juventud, divino tesoro/ ya te vas para no volver la bella edad se fue y el poeta cae en el pesimismo vital. En su segundo Nocturno, el cisne, emblema del modernismo aparece sucio, su blancura y las “blancas urnas de la armonía”, yacen en medio del lodo: “Y los azoramientos del cisne entre los charcos/ y el falso azul nocturno de inquerida bohemia”, exclama. Usó diversas máscaras para ocultar su dolor. Su “traje de emperador” era sólo un disfraz: “Yo supe de dolor desde mi infancia. / ¿Mi juventud ¿fue juventud la mía?/ Sus rosas aún me dejan su fragancia,/Una fragancia de melancolía”.

Al leer su biografía y su autobiografía compartimos su dolor, tanto infortunio. Su poesía fue hija de su tiempo con su mal del siglo, su hedonismo, sus ambientes versallescos, su erotismo exacerbado. La creación poética de finales del siglo XIX se debatía entre las “Flores del mal”, la caída en el abismo, y luego, el arrepentimiento. Confiesa que “la torre de marfil tentó mi anhelo”, “de desnuda que está brilla la estrella” y que “ser sincero es ser potente”. El tono de CVE es angustiado, reflexiona y ejecuta una disección espiritual como el melancólico Hamlet, su alma gemela.

Se siente viejo y se ahonda su melancolía. La melancolía fue una condición existencial muy suya, que tuvo su origen en el sufrimiento y la tristeza de la vida misma, un estado de alma que se refiere a la mente, la conciencia o el yo. Poeta trágico, pero genial, reverenciado por Neruda y García Lorca quienes dijeron: “El poeta que cantó más alto que nosotros”.